17 jul. 2025

Iniciarán construcción de moderno frigorífico en Canindeyú

En unos 90 días se daría el inicio de la construcción del moderno frigorífico en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. En la primera etapa se anuncia la inversión de USD 30 millones, mientras la obra total costará unos USD 50 millones.

Inversor.PNG

Celito Cobalchini es uno de los inversionistas para la construcción del frigorífico. Foto: Elías Cabral

Elias Cabral - Canindeyú

Celito Cobalchini, uno de los inversores impulsores del proyecto, dijo que la idea surgió de entre los productores de la ganadería y del rubro agrícola de manera a dar un valor agregado a la producción. Aparte del frigorífico, también se construirá una fábrica de balanceado y cría de cerdos.

El frigorífico en sí será un frigorífico mixto donde vamos a trabajar con bovinos, cerdos y ovejas; será la primera planta de ese nivel en el país con capacidad para faenar 1200 novillos por día y hasta 2.500 cerdos por día” expresó Cobalchini.

El empresario adelantó que en 90 días ya se estaría iniciando la construcción de la primera parte de la obra.

En cuanto a la mano de obra, ya en funcionamiento, el frigorífico necesitará de 500 personales que se beneficiarán en forma directa, mientras otros 1 500 funcionarios en forma indirecta. Al principio, el 30% de la producción se destinará al mercado interno, mientras el 70% al mercado internacional.

Finalmente, Cobalchini dijo confiar en el potencial productivo de la región, y más aun considerando que se acaba de recibir el certificado internacional libre de peste, que podrá aumentar la producción de cerdo y poder ingresar en los mercados del exterior.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales detuvieron a dos jóvenes que fueron identificados como autores de un asalto en una despensa ubicada en Vallemí. Los sospechosos intentaron huir, pero fueron capturados tras una persecución.
A plena luz del día y frente a una entidad bancaria, un delincuente armado asaltó un local de venta de celulares en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Se llevó alrededor de 25 aparatos y huyó en una motocicleta. La Policía ya investiga el caso.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), que nuclea a varias organizaciones, entregó el último miércoles una carta al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) para la anulación de una licitación pública del servicio de transporte de semillas tratadas con agroquímicos.
El comisario Osvaldo Andino, jefe de Investigación de Asunción, dio algunos detalles de cómo avanzan en las averiguaciones tras el homicidio de Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44) en Villa Morra.
Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44), asesinado y arrojado de un vehículo en Villa Morra, era un conocido tortolero, que lograba escapar de la Justicia con la ayuda de abogados, según los antecedentes que maneja el Departamento de Investigación de Asunción.
La periodista Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, lanzó una fuerte expresión a Gustavo Leite designado como embajador ante Estados Unidos, asegurando que al movimiento Honor Colorado “le molesta” la memoria del extinto agente. Pidió que se dé seguimiento a la cooperación internacional para esclarecer el crimen.