10 jul. 2025

Iniciarán construcción de moderno frigorífico en Canindeyú

En unos 90 días se daría el inicio de la construcción del moderno frigorífico en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. En la primera etapa se anuncia la inversión de USD 30 millones, mientras la obra total costará unos USD 50 millones.

Inversor.PNG

Celito Cobalchini es uno de los inversionistas para la construcción del frigorífico. Foto: Elías Cabral

Elias Cabral - Canindeyú

Celito Cobalchini, uno de los inversores impulsores del proyecto, dijo que la idea surgió de entre los productores de la ganadería y del rubro agrícola de manera a dar un valor agregado a la producción. Aparte del frigorífico, también se construirá una fábrica de balanceado y cría de cerdos.

El frigorífico en sí será un frigorífico mixto donde vamos a trabajar con bovinos, cerdos y ovejas; será la primera planta de ese nivel en el país con capacidad para faenar 1200 novillos por día y hasta 2.500 cerdos por día” expresó Cobalchini.

El empresario adelantó que en 90 días ya se estaría iniciando la construcción de la primera parte de la obra.

En cuanto a la mano de obra, ya en funcionamiento, el frigorífico necesitará de 500 personales que se beneficiarán en forma directa, mientras otros 1 500 funcionarios en forma indirecta. Al principio, el 30% de la producción se destinará al mercado interno, mientras el 70% al mercado internacional.

Finalmente, Cobalchini dijo confiar en el potencial productivo de la región, y más aun considerando que se acaba de recibir el certificado internacional libre de peste, que podrá aumentar la producción de cerdo y poder ingresar en los mercados del exterior.

Más contenido de esta sección
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.
El ex fiscal Darío Baudelio, quien llevó el caso de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, víctima de abuso sexual y de homicidio en el 2004 en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, cree que el presunto autor del hecho nunca salió del país.
Un bus sin frenos perdió el control y fue a impactar contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), causando un apagón en la compañía Itá Guasú de Itauguá, Departamento Central.