01 nov. 2025

Inician trabajos previos para pavimentación en Yasy Cañy

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ordenó los primeros trabajos para la pavimentación de un importante tramo en el distrito de Yasy Cañy, Canindeyú, que unirá la ruta 10 con la ruta 13.

Yasy Kañy

Los topógrafos trabajan en el relevamiento de datos para la pavimentación asfáltica de Yasy Cañy.

Elías Cabral.

Tras varias movilizaciones, los pobladores de Yasy Cañy están más cerca de tener pavimentación asfáltica en el casco urbano. Los topógrafos ya levantaron datos en un tramo de 20 kilómetros desde río Corrientes hasta cuarta línea Acepar, donde empalmará con la ruta 13, tramo que a su vez une Caaguazú con la ruta 10 a la altura de la colonia Laguna Pacobá.

Juan Mereles, topógrafo de la Dirección de Caminos vecinales del MOPC, dijo que todos los informes de su trabajo serán estudiados en el Gabinete de la institución de manera que se pueda concretar la construcción del pavimento asfáltico en dicho trayecto. Refirió que contabilizó la cantidad de puentes, alcantarillado y tubos que se necesitará instalar.

Lea más: Declaran de interés departamental construcción de asfalto en Yasy Cañy

El funcionario valoró la importancia que constituirá el pavimento asfáltico en esa zona, porque unirá localidades como Capiibary, de San Pedro y Yasy Cañy, de Canindeyú, con la ruta 13 que viene de Caaguazú, región altamente productiva que recibirá un gran impulso para el desarrollo.

Los pobladores están esperanzados, considerando que existe un tanque enfriador de leche de 5.000 litros en la comunidad Nueva Alianza, que prácticamente da sustento económico a las comunidades a través de la producción y comercialización. Las actuales condiciones deplorables del camino peligran el transporte del producto y amenaza con pérdidas a los productores.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.