11 jul. 2025

Inician maratón de cirugías urológicas en Hernandarias

La maratón de cirugías urológicas en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, inició este lunes, con el objetivo de reducir el tiempo de espera para pacientes con complicaciones prostáticas en la región.

cirugías.jpg

Noelia Torres, directora de la Décima Región Sanitaria, visitó a los pacientes y sus familiares.

Foto: Wilson Ferreira.

En esta campaña de la Décima Región Sanitaria, la Fundación Tesãi y el Instituto de Previsión Social (IPS) se beneficiará a 15 hombres adultos de los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú.

Las cirugías, distribuidas en tres jornadas programadas para este lunes, jueves 5 y lunes 9 de diciembre, atenderán a cinco pacientes por día.

Cada intervención está a cargo de un equipo de especialistas en urología, quienes brindan atención integral para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Noelia Torres, directora de la Décima Región Sanitaria, visitó a los pacientes y sus familiares, destacando el compromiso de las instituciones involucradas en garantizar un acceso equitativo y oportuno a los servicios de salud. Cada paciente recibió un bolso con obsequios.

La Gobernación del Alto Paraná y la Municipalidad de Hernandarias brinda apoyo logístico para la realización de estas jornadas.

Esta cooperación entre organismos públicos y privados marca un paso importante en la atención médica especializada en la región.

La primera edición de esta maratón quirúrgica tuvo lugar en el distrito de Presidente Franco, donde se beneficiaron 24 pacientes.

Ahora, en Hernandarias, el esfuerzo se concentra en atender a hombres adultos que han esperado atención médica durante meses, buscando reducir las listas de espera y garantizar que las complicaciones prostáticas no continúen afectando sus vidas de manera crítica.

Estas jornadas quirúrgicas no solo representan un alivio para los pacientes, sino también para sus familias, quienes ven en esta iniciativa una oportunidad para mejorar la salud y el bienestar de sus seres queridos.

Más contenido de esta sección
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.