17 ago. 2025

Inician juicio oral y público para acusados por doble homicidio

Finalmente, luego de cuatro suspensiones, un Tribunal de Sentencia dio inicio oficial este viernes al juicio oral y público por el doble homicidio de María Rita Aquino y Francisco Giménez, ocurrido en junio del 2014, a pocos metros del arroyo Ybycuí de Curuguaty.

doble homicidio

Los acusados, Hugo César Haedo Verdun y Darío Fariña, se presentaron en horas de la mañana ante el Tribunal de Sentencia. Foto: Elías Cabral

Elías Cabral | Curuguaty

Los acusados, Hugo César Haedo Verdún y Darío Fariña, se presentaron en horas de la mañana ante el Tribunal de Sentencia, el cual está presidido por el magistrado Benito Ramón González.

El fiscal Jorge Romero, quien asumió en el último tramo las investigaciones, afirmó que el Ministerio Público tiene suficientes elementos para probar la culpabilidad de los acusados en el hecho y que para el efecto se convocó a unos treinta testigos.

Juan Aquino, padre de María Rita, cuestionó a los miembros del colegiado por el retraso del juicio a causa de los aplazamientos. Asimismo, contó que hasta el momento realizó muchos gastos buscando justicia para su hija.


“No pude traer a todos los testigos, de los 38, solo traje a 15, porque no tengo dinero”, manifestó Aquino.

Cabe recordar que Pablo Manuel Enciso, otro cómplice del hecho, ya fue condenado a cinco años de prisión.

Por su parte, los familiares de María Rita y de Francisco dijeron que se mantendrán en vigilia hasta que culmine el juicio.

El hecho es considerado el más cruel de todos los homicidios registrados en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, según fuentes policiales. La desmedida saña contra los ahora fallecidos causó gran conmoción a la ciudadanía, teniendo en cuenta que los cuerpos de las víctimas presentaban varios impactos de bala y rastros de tortura al momento de ser encontrados.

Más contenido de esta sección
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.