11 ago. 2025

Inician juicio oral y público para acusados por doble homicidio

Finalmente, luego de cuatro suspensiones, un Tribunal de Sentencia dio inicio oficial este viernes al juicio oral y público por el doble homicidio de María Rita Aquino y Francisco Giménez, ocurrido en junio del 2014, a pocos metros del arroyo Ybycuí de Curuguaty.

doble homicidio

Los acusados, Hugo César Haedo Verdun y Darío Fariña, se presentaron en horas de la mañana ante el Tribunal de Sentencia. Foto: Elías Cabral

Elías Cabral | Curuguaty

Los acusados, Hugo César Haedo Verdún y Darío Fariña, se presentaron en horas de la mañana ante el Tribunal de Sentencia, el cual está presidido por el magistrado Benito Ramón González.

El fiscal Jorge Romero, quien asumió en el último tramo las investigaciones, afirmó que el Ministerio Público tiene suficientes elementos para probar la culpabilidad de los acusados en el hecho y que para el efecto se convocó a unos treinta testigos.

Juan Aquino, padre de María Rita, cuestionó a los miembros del colegiado por el retraso del juicio a causa de los aplazamientos. Asimismo, contó que hasta el momento realizó muchos gastos buscando justicia para su hija.


“No pude traer a todos los testigos, de los 38, solo traje a 15, porque no tengo dinero”, manifestó Aquino.

Cabe recordar que Pablo Manuel Enciso, otro cómplice del hecho, ya fue condenado a cinco años de prisión.

Por su parte, los familiares de María Rita y de Francisco dijeron que se mantendrán en vigilia hasta que culmine el juicio.

El hecho es considerado el más cruel de todos los homicidios registrados en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, según fuentes policiales. La desmedida saña contra los ahora fallecidos causó gran conmoción a la ciudadanía, teniendo en cuenta que los cuerpos de las víctimas presentaban varios impactos de bala y rastros de tortura al momento de ser encontrados.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.