05 nov. 2025

Inician demolición de ex Molino San Luis, pese a valor patrimonial

Los trabajos de demolición del emblemático ex Molino San Luis de Asunción se iniciaron a pesar de ser declarado recientemente un bien de valor patrimonial. La Comuna capitalina se escudó alegando que hasta el año pasado no poseía esta condición.

Molino San Luis.jpeg

El edificio del ex Molino San Luis, que data del siglo XX, fue declarado como bien de valor patrimonial en julio de este año.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El caserón conocido como ex Molino San Luis, ubicado sobre las avenidas José Gervasio Artigas y General Santos, de Asunción, comenzó a ser demolido en forma cautelosa por obreros de una empresa en horas de la noche del sábado, cuando casi no había concurrencia en la zona.

Esto alertó a algunos transeúntes y vecinos que compartieron imágenes en las redes sociales. Enseguida se pronunciaron al respecto la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y desde la Comuna capitalina.

Lea también: Cultura pide detener derrumbe de edificio ex Molino San Luis

El jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, señaló, a través de su cuenta en Twitter, que el inicio de la demolición es en efecto a una medida cautelar que se emitió contra la resolución emitida por la cartera estatal, que dispuso el paro de las obras en el edificio antiguo.

https://twitter.com/mora_federico/status/1566278122722426886

“Cuando se consultó a @cultura_py (SNC) el año pasado determinó que no era patrimonio”, señaló al respecto.

No obstante, minutos antes, la Secretaría Nacional de Cultura publicó un comunicado alegando que se incurrió en un incumplimiento, puesto que el pasado 20 de julio la institución resolvió declarar bien de valor patrimonial el inmueble y porque no habían sido comunicada sobre la medida cautelar.

https://twitter.com/cultura_py/status/1566267118617645057

“A la fecha esta secretaría de Estado no ha recibido documentación requerida al propietario, ni una notificación formal respecto a la medida cautelar”, reza el escrito.

Lea también: Concejales aprueban declarar patrimonio histórico el ex-Molino San Luis

Advirtió que ante la falta grave incurrida se tomarán medidas correspondientes de conformidad a lo establecido en la Ley de Protección Cultural.

El edificio data del siglo XX y a finales de mayo pasado ya se intentó derrumbar la estructura, pero la SNC solicitó en ese entonces el inmediato paro de los trabajos de demolición del caserón al tratarse de un edificio de alto valor patrimonial.

Las intervenciones habían sido autorizadas en aquel momento por la Municipalidad de Asunción para la construcción de una estación de servicio en el lugar. Ante este escenario, la Junta Municipal de Asunción aprobó la declaración de patrimonio histórico del edificio y solicitó a la Intendencia su inclusión en el Catálogo de Edificios.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.