06 oct. 2025

Inician campaña “Estadios libres de criaderos de mosquitos”

Autoridades de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y del Ministerio de Salud lanzarán este sábado, previo al partido entre Libertad y Guaraní, la campaña denominada “Estadios libres de criaderos de mosquitos”, que busca concienciar sobre la importancia de la lucha contra el Aedes aegypti.

campaña

La campaña busca generar conciencia contra la lucha contra el mosquito vector de enfermedades. Foto: Gentileza

En contacto con Última Hora, July Cáceres, del Departamento de prensa de la APF, informó que antes del encuentro marcado para las 20.00 se dará el puntapié inicial de la campaña en el Estadio Nicolás Leoz, y contará con la presencia del ministro de Salud, Carlos Morínigo y del director de la Comisión Médica de la APF, Gerardo Brunstein.

Indicó que la campaña busca contribuir en la lucha contra las enfermedades del dengue, zica y chinkungunya, para la cual el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social intensificó los trabajos de fumigación y erradicación de criadores en diferentes barrios de Asunción y otras ciudades del país, donde se registraron brotes de dengue.

Explicó que antes del encuentro deportivo se prevé exhibir pancartas con mensajes alusivos a la importancia de la prevención y concejos preventivos.

“Al mosquito le ganamos entre todos, Juntos contra el Aedes aegypti”, se puede leer en una de las pancartas. Las mismas serán exhibidas antes de cada partido de referencia, preferentemente en aquellos que se desarrollen en el estadio Defensores del Chaco, explicó.

Desde el Ministerio de Salud vienen combatiendo contra el Aedes Aegypti, que hasta la fecha ya se ha cobrado tres vidas por dengue en este 2018.

Lea más: Dengue se cobra la vida de un bebé y confirman hasta 26 casos por día

Más contenido de esta sección
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.