Un bebé de dos meses del barrio Ricardo Brugada de Asunción es la tercera víctima fatal del dengue. El paciente se hospitalizó el 18 de enero en el Instituto de Medicina Tropical, ingresó a terapia intensiva y el deceso se registró el 24 de enero.
“El diagnóstico de defunción es shock séptico y dengue grave. Presentó un dengue grave con complicación en el periodo agudo. Una encefalitis por dengue, coagulopatía y una sobreinfección bacteriana, que probablemente le llevó a la muerte”, señaló la doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública (MSP). Con este caso, suman tres las víctimas fatales solo en el primer mes del año. Dos víctimas son de Ricardo Brugada y una del barrio Ciudad Nueva, de Asunción.
Un total de 718 casos de dengue se registran del 31 de diciembre del 2017 al 27 de enero del 2018 (un promedio de 26 casos por día) y 48 están categorizados como probables. En solo una semana, del 21 al 27 de enero, se confirmaron 83 casos más, según datos epidemiológicos.
Un promedio de 2.177 notificaciones de casos febriles se presentaron en las últimas tres semanas, el 80% corresponde al área metropolitana de Asunción, capital y ciudades de Central. Tres a cuatro nuevas hospitalizaciones por dengue se registran diariamente.
En circulación está el DEN-1 y un caso de DEN-4 se reportó en el Departamento Central, distrito San Lorenzo. Los brotes (epidemias localizadas) persisten en Ricardo Brugada, Barrio Obrero y Corumba Cué, en Mariano Roque Alonso.
En Asunción, 48 barrios de un total de 68 registran casos febriles. Una cifra que va en aumento. En Central, de 19 distritos, solo Nueva Italia no reporta casos sospechosos.
Los funcionarios del Senepa eliminaron más de 48.000 criaderos mediante los trabajos de rastrillaje en Barrio Obrero, Ricardo Brugada y Corumba Cué, del 2 de enero al 6 de febrero de este año, informó la licenciada Marta Torales, directora técnica.