08 may. 2025

Inician actividades por inauguración oficial del puente Chaco’i

El acto de inauguración oficial del puente Héroes del Chaco, o puente Chaco’i, inició a tempranas horas este domingo, con una correcaminata de gran convocatoria, como parte de un cargado cronograma de actividades. El presidente de la República, Santiago Peña, concurrió como participante en el primer evento.

Santiago Peña en el Puente

El presidente Santiago Peña concurrió a la correcaminata organizada en el marco de la inauguración del puente Héroes del Chaco.

El presidente Santiago Peña encabezó la correcaminata que 5K que estaba prevista este domingo para arrancar con las actividades programadas en el marco de la inauguración oficial del puente Héroes del Chaco o puente Chaco’i.

El evento inició a las 7:00 sobre la avenida Primer Presidente y continuó hasta Nueva Asunción, en la zona de la rampa de subida del tramo inaugurado.

La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, y el presidente de la aguatera estatal Essap, Luis Fernando Bernal, entre otras autoridades locales, participaron del evento.

La jornada tendrá su broche de oro en la tarde noche, a las 19:30, donde se prevé un show de luces y la habilitación oficial con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña. La circulación por el puente será habilitada desde el lunes.

El Puente Chaco’i había sido inaugurado simbólicamente por el ex presidente Mario Abdo Benítez a finales de su mandato, en junio pasado. Este tramo construido en su gobierno une sobre el río Paraguay a la ciudad de Asunción y el distrito de Villa Hayes, del Departamento de Presidente Hayes, de la región del Chaco.

Desvíos

El Ministerio de Obras Públicas estableció desvíos este domingo en el marco de las actividades, ya que la inauguración del puente se realizará en forma peatonal.

Recién, a partir de este lunes se permitirá el paso para vehículos livianos.

De 06:00 a 12:00 y de 16:00 a 22:00 permanecerán cerrados los carriles de la avenida Primer Presidente y el Corredor Vial Botánico.

Se podrá circular por las colectoras que se dirigen a Sacramento y la avenida Artigas, mientras que los residentes de la zona podrán ingresar hasta la calle Dr. Carlos Fiebrig.

La Costanera Norte quedará inhabilitada hasta la calle Cañadón Chaqueño, donde se prevé el segundo desvío de 6:00 a 12:00 y luego de 16:00 a 22:00.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.