30 ago. 2025

Inicia restauración de avenida Santísima Trinidad

La Municipalidad de Asunción inició el trabajo de restauración de la avenida Santísima Trinidad, cuya longitud abarca alrededor de 72 cuadras, entre Aviadores del Chaco y Artigas. Debido a esto, la comuna cierra el tramo contrario, habilitando solo uno para cada carril.

santisima trinidad recapado.jpg

Los trabajos iniciaron este lunes y seguirán durante cuatro meses. Foto: @Ferreiromario1

El jefe comunal indicó que la obra comprende la renovación completa de la calle y tendría una duración de cuatro meses. “Se va a restaurar y luego se va a pintar y realizar su correcta señalización”, expresó a miembros de la prensa, tras el inicio de los trabajos en la avenida.

Ferreiro adelantó que la próxima semana también se iniciarán los trabajos en la avenida Primer Presidente y la calle Julio Correa, que incluirá una reparación en las calles, debido a que no se encuentran en buenas condiciones.

De acuerdo con un reporte de la institución municipal, un carril de la avenida Santísima Trinidad, desde Aviadores del Chaco hasta Américo Merlo, está cerrado desde este lunes para el tránsito vehicular, habilitándose dos carriles en el tramo contrario. También efectivos de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) estarán por la zona para orientar sobre esta medida transitoria.

La empresa Los Trigales es la encargada de la ejecución de las obras que implican la inversión de unos G. 5.800 millones.

La avenida Santísima Trinidad es una de las calles muy utilizadas por los automovilistas, ya que es una de las alternativas para ingresar y salir del centro capitalino.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.