08 nov. 2025

Inicia juicio oral a Óscar Bajac por presunto pedido de coima

El juicio contra el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Miguel Óscar Bajac, por un presunto pedido de coima de USD 50.000, inició este miércoles. En el caso también está procesado Luis Ramírez Doldán, por presunto tráfico de influencias.

bajac.png

El juicio contra el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Miguel Óscar Bajac, inició este miércoles.

Foto: Poder Judicial.

El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Miguel Óscar Bajac, acudió este miércoles al Palacio de Justicia para el inicio del juicio oral en su contra por cohecho pasivo, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El juicio guarda relación con un presunto pedido de coima de USD 50.000 por su voto en una causa judicial. El monto habría sido solicitado por el ministro a los afectados mediante un funcionario judicial, quien fue detenido tras un operativo encubierto del Ministerio Público y la Policía Nacional.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1623315601715331076

El ex funcionario judicial Luis Ramírez Doldán, procesado por presunto tráfico de influencias, cobró el dinero durante una entrega simulada y quedó detenido.

Lea más: Destraban proceso a Bajac por presunta coima

Ambos procesados serán juzgados por un mismo tribunal, compuesto por el ministro Manuel Ramírez Candia y los camaristas José Waldir Servín y Cristóbal Sánchez.

El pedido de dinero fue al abogado Felipe Nery Páez y a la propietaria de la firma Cal Agro SA, Liduvina Rodríguez Mendieta, según la investigación fiscal.

Entérese más: Tribunal ratifica juicio oral para ex ministro de la Corte

El hecho punible se realizó en el marco de un juicio por indemnización de daños y perjuicios que había impulsado la firma contra la Industria Nacional del Cemento (INC), que se tramitaba ante la Corte Suprema de Justicia.

Miguel Óscar Bajac Albertini se jubiló de la Corte Suprema de Justicia en el año 2018, luego de cumplir los 75 años, edad límite que fija la Constitución para ejercer el cargo.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.