12 sept. 2025

Destraban proceso a Bajac por presunta coima

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró este viernes la competencia de un tribunal ordinario para juzgar al ex ministro de la máxima instancia judicial, Miguel Óscar Bajac, procesado por un presunto pedido de coima de USD 50.000.

Óscar Bajac

Óscar Bajac

Foto: Archivo

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) destrabó la causa al considerar que la imputación y elevación a juicio oral con respecto al funcionario judicial, Rafael Luis María Ramírez Doldán, procesado junto al ex ministro Óscar Bajac, fue antes de la acordada que habilita la competencia de los juzgados especializados, que comenzó a regir a partir del 1 de julio del 2020.

Al igual que el ex ministro Bajac, imputado en diciembre del 2018, el funcionario fue procesado por el presunto pedido de coima en un caso y ambos deberán ser juzgados por un mismo tribunal.

Entérese más: Tribunal ratifica juicio oral para ex ministro de la Corte

El tribunal que tomó la decisión está integrado por el ministro Manuel Ramírez Candia y los camaristas José Waldir Servín y Cristóbal Sánchez.

La resolución se dio luego de que el Tribunal Penal de Sentencias Especializado en Delitos Económicos y Corrupción se haya declarado incompetente para entender la causa contra Rafael Luis María Ramírez Doldán.

Presunto pedido de coima

El ex ministro de la Corte Suprema Miguel Óscar Bajac está procesado por cohecho pasivo agravado (coima), porque supuestamente pidió la suma de USD 50.000 por un voto suyo en un caso.

Entérese más: Ex ministro de la Corte enfrentará juicio oral por supuesto pedido de coima

El pedido de dinero fue al abogado Felipe Nery Páez y a la propietaria de la firma Cal Agro SA, Liduvina Rodríguez Mendieta, según la investigación fiscal.

El hecho punible se realizó en el marco de un juicio por indemnización de daños y perjuicios que había impulsado la firma contra la Industria Nacional del Cemento (INC), que se tramitaba ante la Corte Suprema de Justicia.

Miguel Óscar Bajac Albertini se jubiló de la Corte Suprema de Justicia en el año 2018, por cumplir los 75 años, edad límite que fija la Constitución para ejercer el cargo.

Más contenido de esta sección
Tras un intento fallido en la mañana de este viernes, finalmente operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lograron en horas de la tarde sacar a tierra el tractocamión que cayó el pasado domingo del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.
Un hombre de 43 años, que se desempeña como secretario de cambistas de Encarnación, fue asaltado por personas encapuchadas y armadas al descender de un bus en Ciudad del Este. Fue despojado de una suma de dinero equivalente a USD 9.000. Un ex policía, que fungía de custodio, también fue reducido en la parada.
El activista social y político Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudu (35), fue detenido luego haber protagonizado un altercado hace 10 días en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde lanzó amenazas a un guardia. Un video del momento tomó estado público y luego él fue imputado por la Fiscalía.
La joven que fuera rociada con combustible y quemada por su propia pareja en Pedro Juan Caballero falleció este viernes luego de pasar varios días internada.
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.