31 jul. 2025

Informe forense revela que subjefe antisecuestro murió al instante

El disparo que recibió el comisario Rufino Acosta le produjo una muerte encefálica instantánea. El informe forense reveló que las marcas apuntan a que el disparo fue desde una distancia media.

rufino acosta.png

El comisario Rufino Acosta (medio), abatido tras un enfrentamiento en Capitán Bado.

Foto: Gentileza.

El estudio forense realizado a los restos del comisario Rufino Acosta, el subjefe del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional asesinado este jueves en Capitán Bado, reveló que su muerte se produjo instantáneamente.

Los resultados divulgados este viernes por el médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, detallan que el disparo se realizó desde una distancia media. La bala impactó en la cabeza desde la zona posterior izquierda, pero no cuenta con un orificio de salida.

“No se trata de un disparo con el arma apoyada, pero tampoco es de una distancia corta. De igual forma, se sacó una muestra del cabello para determinar los residuos del disparo y también se extrajo un ojal cutáneo que será observado bajo microscopio para poder deducir la distancia exacta”, explicó el forense a los medios de prensa.

Lea más: Enfrentamiento fatal entre delincuentes y policías en Capitán Bado

El comisario Acosta falleció este jueves tras un enfrentamiento con delincuentes en la colonia Nueva Jaú de Capitán Bado, Departamento de Amambay.

Los responsables del tiroteo son sindicados como integrantes de la banda que secuestró al empresario agroganadero Silvino Villalba Salinas y su capataz, Ubaldino Cuenca Barreto, el pasado martes.

Nota relacionada:Comisario abatido por delincuentes luchó contra el EPP por varios años

Además del uniformado, también falleció uno de los delincuentes, identificado como Estanislao Ferreira Chávez, mientras que otro quedó gravemente herido.

El jefe policial realizó gran parte de su carrera en la zona Norte del país, en la lucha contra el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Acosta también formó parte de los trabajos de inteligencia durante el secuestro del ganadero Fidel Zavala, en octubre del 2009, en el Departamento de Concepción.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.