15 ago. 2025

Informan sobre problemas con sistema Marangatu

El sistema Marangatu, de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), está con problemas desde tempranas horas de este martes. Desde la institución aseguran que están con trabajos de actualizaciones, pero los contadores denuncian que los problemas son constantes.

marangatu.JPG

Así se ve la portada del Sistema Marangatu. Foto: Captura de pantalla.

“Estuvimos haciendo actualizaciones, hubo una masividad de acceso al sistema y es ahí donde surge el problema”, manifestó a la 970 AM, Luis Corvalán, de la SET.

Explicó que la página no cayó, pero que sí tiene problemas de forma intermitente. En diciembre se instalarán nuevos equipos para mejorar el sistema y por ende el servicio a los contribuyentes, sin embargo, dijo que las actualizaciones son las que llevan más tiempo.

Los contadores se mostraron bastantes disconformes con Marangatu y dijeron que no es la primera vez que se dan estos inconvenientes. “tiene problemas todos los días y se dificulta cumplir plazos”, dijo Ángel Acuña, contador.

En este sentido, Corvalán adelantó que se estima extender la fecha de plazo, teniendo en cuenta el inconveniente. Así también agregó que siempre que tengan modificaciones lo estarán anunciando a través de la página web.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.