30 oct. 2025

Informan de 1.507 casos positivos y 50 muertes por Covid-19

El informe epidemiológico de Covid-19 este sábado reporta 1.507 nuevos contagios en el país y el fallecimiento de50X pacientes a causa del virus. Los contagios y las muertes siguen con un pico alto a ocho días de decretarse la cuarentena por Semana Santa.

Covid-19 - Clinicas.jpeg

Los hospitales del país sobrepasados por pacientes con Covid-19.

Foto: Daniel Duarte.

El Ministerio de Salud comunicó este sábado que de las 5.779 muestras procesadas 1.507 dieron positivos al coronavirus, todos casos comunitarios. Mientras que la cantidad de fallecidos registrados es de 50.

El informe de fallecidos señala que 21 eran mujeres y 29 eran hombres.

En cuanto a la distribución geográfica los fallecidos proceden de Asunción, Central, Amambay, Boquerón ,Presidente Hayes, Alto Paraná, Caaguazú, Guairá, Cordillera e Itapúa.

Nota relacionada: Pese a la habilitación de camas, los hospitales están colapsados

Asimismo, el reporte también da cuenta que a la fecha se encuentran internados 2.360 personas, de los cuales 428 en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI). En tanto, que 1.565 se encuentran recuperados.

En cifras totales, Paraguay registra 219.393 casos confirmados, 4.344 fallecimientos, 180.369 recuperados desde el inicio de la pandemia del país.

Los números de contagios y muertes siguen en una meseta a ocho días de disponerse el mínimo desplazamiento de ciudadanos, exceptuando solo las actividades indispensables.

También puede leer: Enfermos sin remedios, “los crucificados del país”

La directora del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), Yolanda González, afirmó este viernes que la situación es desesperante y que se encuentran totalmente sobrepasados pese a que se habilitaron más camas para los pacientes con Covid-19.

La saturación que hay en los hospitales y centros de salud referenciales obligó a las autoridades sanitarias a la instalación de pabellones de contingencia en el Comando de Institutos Militares de Enseñanza del Ejército donde se habilitaron 25 camas convencionales que no son terapia intensiva.

Entretanto, que la campaña de vacunación sigue estancada esperando por vacunas. El Gobierno anunció que este domingo parten 10.000 dosis de vacunas Sputnik desde Moscú rumbo a Asunción.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.