05 sept. 2025

Infona plantea exonerar el impuesto inmobiliario en zonas boscosas nativas

El Instituto Forestal Nacional (Infona) dio a conocer este miércoles que planteará al Congreso la exoneración del impuesto inmobiliario a las superficies boscosas nativas en la Región Oriental.

Nuevo sistema de monitoreo forestal

Con el nuevo sistema de monitoreo buscan localizar las áreas deforestadas de las reservas forestales.

Foto: Infona.com

La propuesta de exoneración a las zonas boscosas nativas se da en el marco del estudio de la prórroga de la Ley 6256 conocida como “Deforestación Cero”, cuya vigencia culmina el próximo 14 de diciembre.

La presidenta del Infona, Cristina Goralewski, informó a Última Hora que durante la próxima semana se realizará una mesa técnica con las instituciones involucradas y los sectores interesados o productores, de manera a consensuar la propuesta.

“Esto sería como un reconocimiento a los tenedores de bosques por la conservación de la masa forestal, atendiendo que el 80% de los bosques del país están en manos privadas”, expresó Goralewski.

En ese sentido, explicó que la propuesta regiría solamente para la Región Oriental, donde preservar una zona boscosa genera más costos que ganancias.

“Tenemos 1.800.000 hectáreas de bosques en la Región Oriental y realmente creemos que lo que van a dejar de recaudar los municipios –por el impuesto inmobiliario– no va a ser una cifra significativa y por eso proponemos el estudio para ver los mecanismos de compensación a lo que van a dejar de percibir y también darle un incentivo a los tenedores de bosques”, señaló la presidenta del Infona.

Lea más: Plantean extender vigencia de Ley de Deforestación Cero

La secretaria de Estado también recordó que desde la primera ley de deforestación cero, en 2004, no se llegaron a acuerdos para mantener la perpetuidad de la normativa, ya que siempre quedaba el compromiso de encontrar una manera de financiar las zonas nativas.

En ese sentido es que se aprobaban prórrogas de vigencia de la ley y en este diciembre próximo culmina el tiempo acordado y quedaría sin efecto la protección a los bosques en la Región Oriental.

“Esta es una idea en la que venimos trabajando hace tiempo y creemos pertinente presentar al menos el estudio, no sabemos si vamos a promulgar, pero por lo menos traer esta situación a colación y llegar a un acuerdo para exonerar el impuesto en la Región Oriental”, refirió Goralewski.

La presidenta del ente forestal también aclaró que en caso de aprobarse este planteamiento, los municipios podrán trabajar en catastro forestal actualizado y de esa manera calcular el déficit forestal del territorio nacional.

Por otra parte, la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) plantea extender nuevamente la vigencia de la ley hasta el año 2022.

En junio pasado, la Conaderna solicitó a representantes de Infona un informe sobre el impacto económico y ambiental que representaría el proyecto, así como el plazo de dos años de ampliación propuesto.

También se acordó introducir algunas modificaciones en lo relacionado a la definición de bosques y que la misma pueda aplicarse al área urbana de aquellos municipios que cuenten con un plan de ordenamiento territorial.

Más contenido de esta sección
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.