31 ago. 2025

Influenza: De 448 pacientes hospitalizados en una semana, 76 ingresaron a terapia

El aumento de las personas afectadas por enfermedades causadas por virus respiratorios es un 24% en comparación a hace siete días, informa el Ministerio de Salud. En una semana reportaron 48.821 consultas por gripe.

Influenza en hospitales.jpg

Demanda. Los hospitales se encuentran con gran cantidad de pacientes con síntomas gripales.

Foto: Dardo Ramírez.

Fuerte estornudo. Las enfermedades respiratorias continúan su ascenso constante en esta parte del año. La influenza sigue golpeando.

En su informe lanzado ayer, la Dirección General de Vigilancia de la Salud reportó que en siete días hubo 48.821 consultas por gripe.

La cifra representa un 24% más en comparación a lo registrado hace una semana, según la estadística de la Vigilancia en los hospitales.

Nota relacionada: Gripe en niños: Aconsejan evitar automedicación y remedios caseros como única opción terapéutica.

Actualmente está viéndose una alta circulación viral de influenza A (69%) y virus sincitial respiratorio (18%). Ambos microorganismos están siendo los mayores motivos de consulta en los diferentes establecimientos de salud pública.

No solo las consultas han tenido un incremento en sus números. También las internaciones derivadas de las dolencias respiratorias.

Hubo un 8% de internados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), según la Vigilancia centinela.

El total de hospitalizados en los siete días fue de 448 pacientes. El 17%, es decir unos 76 pacientes, ingresó a la unidad de cuidados intensivos y 10% falleció.

Franjas etarias afectadas

Según los datos de Vigilancia de la Salud, entre los sectores etarios más afectados está la franja de adultos mayores de 60 años (30%). A este le sigue el grupo de cinco a 19 años (19%) y el de niños de menos de dos años (16%).

Al igual que en las consultas, la influenza A H1NI es la mayor causante de las internaciones, con la misma distribución etaria.

Como segunda causa está el rhinovirus, que afecta mayormente al grupo de cinco a 19 años. En este grupo también fue identificada la influenza A no subtipificada.

La actualización del boletín semanal detalla que solo el 1,4% de los pacientes internados contaba con la vacunación anual contra la influenza para la temporada que actualmente está en curso.

En lo que va del año fueron contabilizados 142 fallecidos por virus respiratorios confirmados.

Entre los virus principales causantes están principalmente rhinovirus, SARS-CoV-2 e influenza A H1N1. Según el dato de Vigilancia de la Salud, ninguno de los fallecidos estaba vacunado con la dosis actual contra influenza o SARS-CoV-2.

Más contenido de esta sección
En las últimas tres semanas hubo un promedio de 18 casos confirmados de dengue, en tanto, las notificaciones aumentaron a más de 200 por semana. El Ministerio de Salud insta a la ciudadanía al control y a limpiar para evitar que los mosquitos se multipliquen.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó los primeros marcos referenciales que permitirán jerarquizar ocho carreras universitarias consideradas estratégicas para el desarrollo del país, en el marco del proyecto Erasmus + Modernización de la Educación Superior en Paraguay (ModESPar).
El presidente del Consejo de Administración del IPS, Dr. Jorge Brítez, tuvo una audiencia con el equipo de auditores de la Contraloría General de la República (CGR) esta semana en su despacho.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, advirtió sobre las heridas que atraviesa el país, entre ellas la violencia, el sicariato, la corrupción y los abusos contra la niñez. Fue durante la Fiesta Patronal de San Agustín, Obispo y Doctor de la Iglesia.
El dinero de los bonos desviados por el ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez se usó para compra de leche y productos de limpieza a distintas empresas, según el informe final del interventor Carlos Pereira. Se pagó a firmas que cuentan con cuestionamientos y sanciones por parte de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
La infestación larvaria presenta muy altos índices en Asunción. Vigilancia de la Salud no descarta una gran cantidad de casos de dengue en la próxima temporada, con circulación del serotipo 3.