19 ene. 2025

Ineram rechaza las acusaciones del IPS sobre ampollas robadas

Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), desmintió “categóricamente” que ampollas de midazolam del IPS comercializadas en farmacias hayan salido de sus depósitos.

A tiempo. Para el Dr. Felipe González, director del Ineram, dependerá de la ciudadanía  el éxito de continuar avanzando con las fases de la cuarentena inteligente y evitar así que la guerra contra el Covid pase a los hospitales.

El doctor Felipe González renunció como director del Ineram.

Foto: Archivo ÚH.

El titular del Ineram respondió a las declaraciones del titular del Instituto de Previsión Social, Andrés Gubetich, quien aseguró que esta ampolla pudo salir del propio stock del Ineram para su posterior comercialización en farmacias.

“En ningún momento recibimos lotes del IPS que no sean antibióticos. Nunca recibimos en nuestra farmacia lotes de uso exclusivo de relajantes musculares y sedantes”, dijo el funcionario en comunicación con NPY.

Lea más: IPS admite “robo hormiga” y habla de difícil combate

Felipe González contraatacó a Gubetich y aseguró que incluso el Ineram recibe a cotizantes de la previsional ante la falta de respuestas del IPS. “A esos cotizantes se les da recetas para que retiren esos medicamentos de la previsional”, sostuvo.

El titular del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner señaló que las declaraciones de Gubetich responderían a un “desconocimiento”. “Que venga vamos a conversar porque ambos necesitamos de los dos”, remató.

Ultima Hora intentó conversar sobre el punto con el director del Ineram al celular con terminación 966, con el objetivo de profundizar el tema, pero este no se hizo encontrar.

La semana pasada, una ampolla de midazolam de 15 mg con la inscripción “Uso exclusivo IPS” fue comercializada en una de las farmacias situadas en inmediaciones del Ineram, por lo que la previsional inició una investigación al respecto.

Relacionado: Ampollas del IPS vendidas de forma irregular habrían salido del Ineram

Actualmente, el IPS reporta problemas de abastecimiento de las mismas drogas, por lo que recibió un lote del Ministerio de Salud.

El problema de abastecimiento de medicamentos para pacientes graves con Covid-19 derivó en una crisis política sin precedentes para el gobierno de Mario Abdo Benítez e incluso reflotó la idea de un juicio político para el mandatario.

Más contenido de esta sección
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) denunció una suspensión arbitraria de cuatro concejales perteneciente a la organización política en el distrito de Vaquería, del departamento de Caaguazú. Además expresaron su apoyo al intendente local, su correligionario, Lorenzo Duarte.
El temporal que se registró en el distrito San Miguel, del departamento de Misiones, dejó varias viviendas con daños en la compañía Arazape este domingo, en horas de la tarde.
La Fiscalía imputó al brasileño Fabiano José Faria por estafa tras haber cometido un delito contra un inmueble de la Senabico y en contra de una agroganadera por el valor de G. 200 millones.
La Dirección de Meteorología anunció lluvias y tormentas eléctricas, con fuertes vientos y la probabilidad de caída de granizo a nivel país desde la tarde de este domingo. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo de forma puntual.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este domingo en la ciudad de Washington con el líder opositor Edmundo González Urrutia, a quien reiteró su “apoyo al proceso de transición en Venezuela”, luego de que Nicolás Maduro fue investido presidente del país caribeño en medio de cuestionamientos a su victoria por parte de la oposición y la comunidad internacional.
Hombres armados ingresaron en la madrugada de este domingo a una playa de vehículos ubicada en Ciudad del Este y sorprendieron a los propietarios que se encontraban durmiendo en el local.