17 ago. 2025

Ineram rechaza las acusaciones del IPS sobre ampollas robadas

Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), desmintió “categóricamente” que ampollas de midazolam del IPS comercializadas en farmacias hayan salido de sus depósitos.

A tiempo. Para el Dr. Felipe González, director del Ineram, dependerá de la ciudadanía  el éxito de continuar avanzando con las fases de la cuarentena inteligente y evitar así que la guerra contra el Covid pase a los hospitales.

El doctor Felipe González renunció como director del Ineram.

Foto: Archivo ÚH.

El titular del Ineram respondió a las declaraciones del titular del Instituto de Previsión Social, Andrés Gubetich, quien aseguró que esta ampolla pudo salir del propio stock del Ineram para su posterior comercialización en farmacias.

“En ningún momento recibimos lotes del IPS que no sean antibióticos. Nunca recibimos en nuestra farmacia lotes de uso exclusivo de relajantes musculares y sedantes”, dijo el funcionario en comunicación con NPY.

Lea más: IPS admite “robo hormiga” y habla de difícil combate

Felipe González contraatacó a Gubetich y aseguró que incluso el Ineram recibe a cotizantes de la previsional ante la falta de respuestas del IPS. “A esos cotizantes se les da recetas para que retiren esos medicamentos de la previsional”, sostuvo.

El titular del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner señaló que las declaraciones de Gubetich responderían a un “desconocimiento”. “Que venga vamos a conversar porque ambos necesitamos de los dos”, remató.

Ultima Hora intentó conversar sobre el punto con el director del Ineram al celular con terminación 966, con el objetivo de profundizar el tema, pero este no se hizo encontrar.

La semana pasada, una ampolla de midazolam de 15 mg con la inscripción “Uso exclusivo IPS” fue comercializada en una de las farmacias situadas en inmediaciones del Ineram, por lo que la previsional inició una investigación al respecto.

Relacionado: Ampollas del IPS vendidas de forma irregular habrían salido del Ineram

Actualmente, el IPS reporta problemas de abastecimiento de las mismas drogas, por lo que recibió un lote del Ministerio de Salud.

El problema de abastecimiento de medicamentos para pacientes graves con Covid-19 derivó en una crisis política sin precedentes para el gobierno de Mario Abdo Benítez e incluso reflotó la idea de un juicio político para el mandatario.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 73 años fue desalojado por sus propios parientes del lugar donde residió desde que nació, en la ciudad de Eusebio Ayala. El abuelo es muy apreciado por sus vecinos, quienes lamentaron lo ocurrido.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.