26 oct. 2025

Indignados denuncian agresión de seguidores del intendente de Concepción

Un grupo de ciudadanos indignados de Concepción acusaron a los seguidores del intendente Alejandro Urbieta de supuestos hechos de agresiones contra los manifestantes, quienes desde hace 124 días protestan exigiendo la renuncia del jefe comunal.

manifestación en Concepción.jpg

La manifestación en Concepción exigiendo la renuncia del intendente Alejandro Urbieta, se realiza desde hace 24 días.

Foto: Justiniano Riveros.

Los pobladores indignados denunciaron que, supuestamente, el intendente de Concepción, Alejandro Urbieta, formó un equipo violento de “antiescrachadores”. Este grupo estaría integrado por funcionarios municipales y ciudadanos barriales.

De acuerdo a la denuncia, en la noche del viernes, se registraron agresiones durante la movilización de las personas que piden la renuncia del jefe comunal.

Los denominados “antiescrachadores” habrían perseguido a los líderes de ciudadanos indignados y golpearon a uno de ellos, ante la inacción policial. También habrían destruido el equipo de sonido de los manifestantes.

Lee más: Escraches en paralelo reclaman por la renuncia del intendente de Concepción

“Los hurreros de Tati retiraron a la fuerza el motocarro de sonido, destruyeron el equipo y golpearon al abogado José Samaniego, frente a los agentes policiales que no se atinaron a actuar”, según explicó, Zulma Mora, una de las indignadas.

“Lamentablemente, la Policía no resguarda a los ciudadanos indignados, es evidente que responde a las órdenes del clan Urbieta, que lidera Hugo Urbieta, padre del intendente Alejandro Urbieta y el diputado Luis Urbieta”, señaló Digna Ortiz, otra manifestante.

Nota relacionada: En Concepción, se intensifican los escraches y se registran incidentes

Según ellos, la Policía Nacional actúa rápido si se trata de denuncia de parte del intendente y su entorno, sin embargo, ellos son violentados frente a los uniformados y no se toman acciones.

La violencia sube de tono cada noche y los manifestantes ya no tienen la garantía constitucional de seguir en las calles.

Te puede interesar: Enfrentamiento entre policías y manifestantes deja heridos en Concepción

Los pobladores de Concepción se manifiestan hace 124 días para exigir la renuncia del intendente Tati Urbieta, quien está imputado por lesión de confianza, apropiación y desacato.

El jefe comunal cuenta con varias denuncias en su contra, una de ellas relacionada con la supuesta venta fraudulenta del Puerto Municipal a la firma TLP SA (Terminales y Logística Portuaria SA), un inmueble de 6,2 hectáreas enajenado por USD 700.000.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente Santiago Peña asistió a la celebración de los 40 años del Centro Familiar de Adoración (CFA) este domingo.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.