27 nov. 2025

Indignación por maltrato animal en Ciudad del Este

En el kilómetro 8 del lado Monday de Ciudad del Este, un acto de crueldad hacia un indefenso perro ha desatado la indignación de la comunidad.

Arrastra perro.png

Vecinos lograron filmar escenas en la que un individuo arrastraba al perro por la parte trasera de su vehículo. Luego compartieron las imágenes a través de las redes sociales.

El vídeo rápidamente se volvió viral, generando la airada reacción de la comunidad. En las imágenes, se puede ver a un hombre conduciendo su automóvil mientras el perro, atado con una cuerda al paragolpes, era arrastrado. Aparentemente lo hizo por varias cuadras.

La situación no pasó desapercibida y una pareja en una motocicleta confrontó al hombre, increpándolo por su acto de crueldad. Le exigió a los gritos que se detuviera.

Perro arrastrado.mp4

A pesar de los reclamos y las súplicas de la pareja, el hombre inicialmente justificó su comportamiento alegando que el perro era agresivo. Sin embargo, la presión de quienes presenciaron la escena lo llevó a finalmente detener su vehículo. El perro, totalmente entregado, fue liberado tras ser arrastrado por varias cuadras atado al automóvil.

La identidad del individuo responsable de este acto de crueldad aún es desconocida, pero el incidente ha generado una ola de críticas por parte de los pobladores del kilómetro 8.

Más contenido de esta sección
Mediante un allanamiento realizado por la Policía Nacional en Capitán Bado, Departamento de Amambay, se logró recuperar un animal canino denunciado como robado.
Un volumen de plástico de casi tres terrones o cubitos de azúcar es suficiente para matar a un ave marina común (de unos 25-30 centímetros de largo), según constató un estudio científico basado en casi 10.500 autopsias a especies marinas.
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llegaron hasta el barrio Ykua Naranja de la ciudad de Itauguá, Departamento Central, para el rescate de un ejemplar juvenil de aguará’i, también conocido como zorrito, o con su nombre científico Cerdocyon thous.
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.