19 oct. 2025

Indígenas de Tacuara’i se manifiestan y reclaman cumplimiento de acuerdo

A casi nueve meses del acuerdo firmado con el Gobierno, los indígenas de la comunidad Tacuara’i, Canindeyú, amenazaron con sitiar la Plaza de Armas de Asunción. Reiteraron que las autoridades hasta ahora no cumplen con ellos.

indígenas de la comunidad Tacuara'i

Los indígenas de la comunidad Tacuara’i se manifestaron este jueves.

Foto: Dardo Ramírez

Miembros de la comunidad Tacuara’i, del distrito de Corpus Christi, Departamento de Caninideyú, se manifestaron en la mañana de este jueves al costado del Congreso Nacional, como una medida de fuerza por las inacciones del Gobierno.

Las autoridades se habían comprometido con ellos a la asistencia y la construcción de viviendas provisorias en las comunidades de San Juan, del distrito de Ybyrarobaná, y Ñu’i, del distrito de Corpus Christi, donde fueron llevadas 55 familias originarias.

A los indígenas se les hizo la entrega de unas 500 hectáreas para reubicarse, pero los mismos piden la titulación de las tierras para habitarlas.

Nota relacionada: Indígenas de Tacuara’i volverán a la Plaza de Armas

Derlis López, líder de la comunidad, explicó a Ultima Hora que planean llegar en masa hasta la Plaza de Armas, en el microcentro de Asunción, con el fin de exigir al Gobierno los documentos de las tierras cedidas en la zona de Canindeyú.

“Nosotros pedimos que el Gobierno se haga cargo del acuerdo firmado, que se nos documente la tierra para que podamos vivir tranquilamente”, indicó López.

Lea también: Pese a tensión, manifestantes aguardan resultado de la reunión con autoridades

“No queremos ocupar las tierras antes de contar con un documento legal, estamos en espera de que el Gobierno nos transfiera la documentación legal”, añadió.

Asimismo, manifestó que regresarán a sus respectivas comunidades para estas fiestas de fin de año, pero que si no obtienen ninguna respuesta volverán a la capital el 28 de enero junto con las distintas comunidades indígenas del país, para una gran movilización.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
El oficial José Jiménez conocido como el Policía Youtuber, realizó una transmisión en vivo criticando duramente al comisario, juez policial, que le prohibió grabar un juicio sumario que enfrenta tras una denuncia. El descargo lo hizo ante 700 personas que miraban la transmisión generando todo tipo de opiniones.
Cinco hombres fuertemente armados intentaron asaltar una vivienda ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Los delincuentes fueron repelidos a tiros por el dueño de la propiedad.