23 may. 2025

Indígenas de Tacuara’i se manifiestan y reclaman cumplimiento de acuerdo

A casi nueve meses del acuerdo firmado con el Gobierno, los indígenas de la comunidad Tacuara’i, Canindeyú, amenazaron con sitiar la Plaza de Armas de Asunción. Reiteraron que las autoridades hasta ahora no cumplen con ellos.

indígenas de la comunidad Tacuara'i

Los indígenas de la comunidad Tacuara’i se manifestaron este jueves.

Foto: Dardo Ramírez

Miembros de la comunidad Tacuara’i, del distrito de Corpus Christi, Departamento de Caninideyú, se manifestaron en la mañana de este jueves al costado del Congreso Nacional, como una medida de fuerza por las inacciones del Gobierno.

Las autoridades se habían comprometido con ellos a la asistencia y la construcción de viviendas provisorias en las comunidades de San Juan, del distrito de Ybyrarobaná, y Ñu’i, del distrito de Corpus Christi, donde fueron llevadas 55 familias originarias.

A los indígenas se les hizo la entrega de unas 500 hectáreas para reubicarse, pero los mismos piden la titulación de las tierras para habitarlas.

Nota relacionada: Indígenas de Tacuara’i volverán a la Plaza de Armas

Derlis López, líder de la comunidad, explicó a Ultima Hora que planean llegar en masa hasta la Plaza de Armas, en el microcentro de Asunción, con el fin de exigir al Gobierno los documentos de las tierras cedidas en la zona de Canindeyú.

“Nosotros pedimos que el Gobierno se haga cargo del acuerdo firmado, que se nos documente la tierra para que podamos vivir tranquilamente”, indicó López.

Lea también: Pese a tensión, manifestantes aguardan resultado de la reunión con autoridades

“No queremos ocupar las tierras antes de contar con un documento legal, estamos en espera de que el Gobierno nos transfiera la documentación legal”, añadió.

Asimismo, manifestó que regresarán a sus respectivas comunidades para estas fiestas de fin de año, pero que si no obtienen ninguna respuesta volverán a la capital el 28 de enero junto con las distintas comunidades indígenas del país, para una gran movilización.

Más contenido de esta sección
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.