18 may. 2025

Indígenas se manifiestan sobre la avenida Artigas para reclamar el abandono del Estado

Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.

Indigenas en Asunción.jpg

Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción.

Foto: Telefuturo

Más de 100 familias indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú se vieron obligadas a salir de sus comunidades y emprender un largo viaje hasta la capital para que sus voces sean escuchadas y sus necesidades atendidas.

Este miércoles decidieron manifestarse sobre la avenida Artigas ante la falta de asistencia de las autoridades del Estado, informó Telefuturo.

Los manifestantes mencionaron que están agobiados y buscan ser asistidos en derechos básicos, ya sea para acceder a la cédula de identidad o resolver los problemas de tierra y titulación.

Puede leer: Indígenas de Boquerón piden asistencia estatal ante inundaciones

También cuestionaron la gestión del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas.

“Ya son dos meses que no conversan con las autoridades. El presidente (del Indi) se esconde de nosotros. No nos quiere atender. Este presidente del Indi, desde que vino, no hace nada”, lamentó uno de los líderes indígenas del grupo manifestante.

Más contenido de esta sección
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.