07 ago. 2025

Indígenas se encadenan frente al Congreso en señal de protesta

Los indígenas de la comunidad de Jejyty Mirĩ, que se encuentran asentados hace seis meses en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional, decidieron encadenarse en señal de protesta ante la falta de respuestas del Gobierno.

indigenas congreso.jpg

Los indígenas se encuentran apostados frente al Congreso hace más de seis meses.

Gentileza

Los nativos se encuentran apostados en la capital a causa de un litigio judicial que se mantiene con agroexportadores por las tierras de Jejyty Mirĩ, ubicadas en el distrito de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú.

Los líderes de las comunidades Avá Guaraní fueron los que tomaron la decisión de encadenarse y realizar cierres intermitentes en las calles Paraguayo Independiente y 14 de Mayo.

Derlis López, uno de los líderes, explicó que las familias están cansadas de reclamar y que el Gobierno no dé una respuesta a la situación.

“Las familias piden una tierra porque no tienen donde llevar a su familia, ya hace siete meses que les desalojaron de su comunidad y el Instituto Nacional del Indígena (Indi) no les ayuda (a las familias) a buscar una solución”, dijo a NoticiasPy.

El representante de la comunidad indicó que el senador Hugo Richer, del Frente Guasu, se comprometió con ellos para convocar una reunión con el titular del Indi, Aldo Saldívar, y los líderes nativos.

Las familias habían sido desalojadas el pasado 7 de diciembre por orden del fiscal Lucrecio Cabrera.

Posteriormente, líderes indígenas realizaron esfuerzos por recuperar sus tierras y en ese intento se organizaron ocupaciones en comunión con miembros de las parcialidades Ava Guarani, Mbyá Guarani, Aché, entre otras, pero no se llevaron a cabo.

Lea más: En medio del frío, indígenas cumplen seis meses frente al Congreso

Más contenido de esta sección
Oscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves fresco con nieblas durante las primeras horas y lluvias dispersas a lo largo de la jornada.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
Después de la desesperación bajo la lluvia que sufrió una mujer, víctima del robo de su motocicleta en Caacupé, la Policía Nacional logró recuperar la motocicleta y detener a dos personas.