02 nov. 2025

Indígenas piden al Estado no ser “carne de cañón” en guerra contra el EPP

La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) emitió un comunicado para exigir al Estado que asuma sus responsabilidades y atienda a las comunidades indígenas del país. Asimismo, manifiesta su acompañamiento con las familias de los secuestrados.

indigenas MIpy.jpg

La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) recuerda que desde 2019 vienen denunciando la falta de oportunidades para las comunidades indígenas.

Foto: Gentileza

La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) hace un llamado a la reflexión sobre la situación indígena y pide la liberación de los secuestrados por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

En ese sentido, en la misiva refieren que acompañan a Digna Murillo del pueblo Paĩ Tavyterã, quien pese a las necesidades, los miedos, las posibles represalias, salió a defender y a informar que una persona indígena, Adelio Mendoza, estaba secuestrada con el ex vicepresidente Óscar Denis.

Le puede interesar: Indígenas vuelven a incursionar por el monte para buscar a Óscar Denis y Adelio Mendoza

Acompañan, especialmente, a Juana Benítez y a Leticia Valiente, madre y esposa de Adelio, y a todos los familiares de personas secuestradas.

“Desde nuestra organización venimos denunciando desde el año 2019 que nuestros hijos e hijas están en peligro, que si no es el suicidio, es por el narcotráfico, que nos acogotan las necesidades, que nos aprieta la falta de oportunidades, que en muchas comunidades hay hambre, que el Covid-19 nos apura y ya se ha cobrado vidas, pero pese a todo, algunas comunidades han tenido la valentía de renunciar a los víveres que nos quieren hacer llegar como ‘gentileza’ y en realidad son frutos del chantaje y extorsión”, refiere otra parte del comunicado.

Mipy recuerda que cada cinco años, en tiempos de elecciones, los políticos los ponen en la misma situación que el autodenominado EPP.

“Ahora, ¿aceptamos los víveres?, ¿son indignas las comunidades donde aceptan porque hay gente con hambre? En ese sentido, pedimos atención desde el Estado en tiempo y forma porque sí hay comunidades donde las personas están pasando hambre, por lo que colocar ‘la dignidad’ o la ‘indignidad’ como tema no nos ayuda si el Estado no llega con asistencias reales, con ayuda para acceder a agua potable, con salud”, afirman.

Aseguran que más que nunca necesitan la mirada desde el estado de derecho hacia los y las indígenas y la reflexión de la sociedad sobre la exclusión.

"¡Exigimos que el Estado asuma sus responsabilidades institucionales y no ponga a comunidades como carne de cañón en una guerra que no es nuestra! ¡Defendemos la paz que nos hizo llegar hasta aquí por generaciones y generaciones! ¡Rechazamos el uso de toda violencia!”, expresan.

Finalmente, recuerdan que “no hay camino para la paz, la paz es el camino”.

Más contenido de esta sección
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.