17 nov. 2025

Indígenas permanecerán en vigilia frente al Congreso Nacional

El grupo de indígenas que se movilizan desde este miércoles contra la criminalización de las invasiones anunciaron que seguirán en el sitio, en vigilia, hasta que el Poder Ejecutivo vete el proyecto sancionado por el Congreso Nacional que eleva las penas por el delito de invasión de inmueble.

Autos quemados.jfif

Tres vehículos fueron afectados durante la movilización frente al Congreso.

Foto: José Bogado

Para este jueves el grupo de nativos tienen prevista la realización de una conferencia de prensa en la que anunciarán las medidas a ser adoptadas tras la sanción del Congreso al proyecto de ley que eleva las penas para las invasiones de tierras.

No obstante, los indígenas adelantaron que permanecerán en vigilia hasta que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vete el proyecto sancionado este miércoles por el Congreso, informó NPY.

Lea más: Ocho policías y un manifestante fueron heridos en incidentes frente al Congreso

El pleno de la Cámara de Diputados trató y aprobó el proyecto de ley que modifica el artículo 142 de la Ley 3440/2008 del Código Penal Paraguayo, de manera a elevar las penas por invasiones de inmuebles con hasta 10 años de prisión.

El estudio de la propuesta se realizó en medio de manifestaciones a nivel nacional, mientras que unos 2.000 nativos y grupos campesinos se movilizaron en la Plaza de Armas de Asunción.

Antes del inicio de la sesión ya se produjeron algunos incidentes entre los manifestantes y agentes de la Policía.

Nota relacionada: La tensión aumenta frente al Congreso y se desatan nuevos enfrentamientos

El clima se volvió más tenso frente al Congreso a medida que se desarrollaba la sesión de los diputados. En el lugar se arrojaron cascotes y los uniformados respondieron con balines de goma y carros hidrantes.

Como resultado, ocho uniformados y un manifestante quedaron heridos durante los enfrentamientos. Los agentes fueron derivados hasta el Hospital Rigoberto Caballero.

Más contenido de esta sección
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.