30 oct. 2025

Indígenas exigen liberación de secuestrados y amenazan a líderes del EPP

Una representante del pueblo Paĩ Tavyterã exigió este jueves al EPP la liberación del joven nativo Adelio Mendoza y del ex vicepresidente Óscar Denis. Amenazaron con tomar medidas de no concretarse el pedido.

Digna Morilla.png

Digna Morilla, representante el pueblo Paĩ Tavyterã.

Foto: Captura Video.

El pueblo indígena Paĩ Tavyterã se pronunció ante el secuestro de Adelio Mendoza Benítez, el joven nativo que fue llevado junto con el ex vicepresidente Óscar Denis Sánchez por una célula del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo.

Digna Morilla habló en representación de su comunidad y exigió al grupo criminal la liberación de ambos en 24 horas, caso contrario estarán tomando medidas y realizando una manifestación sobre la ruta PY05.

La mujer comentó a la radio 570 AM que la madre del joven indígena recibió un llamado de parte de un número desconocido tras lo ocurrido, advirtiéndole que la situación de su hijo era mala.

Contó que el hombre que llamó no hablaba guaraní y el número será puesto a conocimiento de la Fiscalía.

Lea también: Gobierno afirma que el EPP envía un “mensaje político”

La líder expresó tajantemente su malestar ante la existencia de la supuesta Brigada Indígena del EPP, enfatizando en que el grupo criminal toma a los niños del campo para alistarlos a sus filas.

Fue contundente al decir que el grupo criminal quiere hacerse dueño del bosque, pero que los que verdaderamente tienen derechos en esa zona son las parcialidades indígenas.

“Tohendu umi EPP oĩva ka’aguýpe: Ore la ka’aguygua, ndaha’éi ha’ekuéra. Oiméramo ndoipotái rojepoi chupekuéra ore culturaháicha, ko ka’arúpe oĩmava’erã orendive ore hermano indígena ha pe ipatrón avei”, lanzó como ultimátum.

Nota relacionada: Sin novedades, Gobierno opera para el rescate con vida de Óscar Denis

Adelio Mendoza Benítez, de 21 años, nació en la comunidad Ita Jeguaka pero reside actualmente en la comunidad Ita Guasu del pueblo Paĩ Tavyterã, donde tiene a su familia.

Es trabajador de la estancia La Tranquerita desde hace tres años, pero su familia ya es empleada del lugar hace ocho años.

Digna Morilla comentó que el ex vicepresidente Óscar Denis dio trabajo a unos 30 nativos de la zona y es conocido por ayudar a las comunidades.

Desconocidos, con armas de guerra en mano, se llevaron a ambos en la camioneta de Denis por unos siete kilómetros hacia Concepción, donde abandonaron el rodado.

Hasta el momento solo se tienen los panfletos que fueron abandonados en la carrocería del móvil, mas no hubo comunicación alguna ni pedido de rescate.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.