19 sept. 2025

Indígenas del Bajo Chaco sin agua potable para consumir

Adriana Ruiz Díaz, representante de la comunidad Sawhoyamaxa, ubicada a 60 kilómetros de Concepción, sobre la ruta PY05, Departamento de Presidente Hayes, solicitó de modo urgente a las autoridades nacionales tener acceso a agua potable.

Nativos Concepción.jpg

La comunidad Sawhoyamaxa pide a las autoridades tener acceso a agua potable.

Foto: Gentileza.

Adriana Ruiz Díaz, representante de la comunidad, Sawhoyamaxa, ubicada sobre la ruta PY05, Departamento de Presidente Hayes, explicó que son 100 las familias que confirman a la comunidad que ya llevan un mes sin tener acceso a agua potable para consumir.

Ante la necesidad del vital líquido, se ven obligados a recurrir a tajamares para obtener agua y paliar la situación.

Esta semana, la Gobernación de Concepción proporcionó un tanque de agua para la pileta comunitaria, pero es insuficiente para cubrir las necesidades de todas las familias.

Puede leer: Chaco bajo asedio: Sequía, escasez de agua y cortes de energía eléctrica

“Nosotros tenemos en cada vivienda un aljibe que está vacío por la falta de lluvia. Necesitamos que el Gobierno nos dé respuestas urgentes”, expresó con preocupación.

Además, Ruiz Díaz destacó que el agua que actualmente consumen no es apta, ya que proviene de tajamares y está afectando gravemente la salud de los niños de la comunidad.

La situación es crítica y todos claman ayuda urgente para evitar mayores problemas de salud y garantizar el acceso a agua potable para todos.

Más contenido de esta sección
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde, la temperatura máxima rondaría los 40ºC en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.