09 nov. 2025

Indígenas defienden al joven detenido con 66 tarjetas de débito

Un grupo de indígenas defendió este viernes ante la Fiscalía al hombre que fue detenido en el subsuelo de la Plaza de la Democracia, en Asunción, con 66 tarjetas de débito del Banco Nacional de Fomento (BNF).

indígena.jpg

Griselda Vera de la comunidad María Elena defendió al hombre detenido con las tarjetas de débito.

Foto: Captura de video.

Paulo Antonio Barbosa Molinas, de 30 años, oriundo de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, fue detenido en la noche de este jueves por la Policía Nacional en Asunción, tras intentar cobrar en un cajero automático unas 66 tarjetas de débito.

Los dueños de las tarjetas son indígenas, quienes declararon en la Fiscalía que son beneficiarios del programa Tekoporã, del Ministerio de Desarrollo Social.

Son pertenecientes a comunidades indígenas de Virgen Santísima y María Elena, del distrito de Fuerte Olimpo.

Los indígenas piden a la Fiscalía y a la Policía Nacional que el hombre sea liberado.

La madre del joven es dueña de un comercio ubicado en el barrio María Auxiliadora de Fuerte Olimpo y los nativos entregan sus tarjetas al comercio a cambio de créditos, que les otorga el negocio, que les surte de víveres.

Cuando se acredita el pago del beneficio realizan la extracción en el cajero ya sea en la localidad chaqueña o en Asunción.

La comunidad indígena más lejana del casco urbano es María Elena y utilizan este método de común acuerdo con el comercio de la familia del hombre detenido por portar las 60 tarjetas.

Lea más: Policía detiene a un hombre con más de 60 tarjetas de débito del BNF en Asunción

Guillermo Mallero uno de los pobladores de la comunidad Yshir Chamacoco dijo que la madre del joven es una “buena persona”, de confianza y que nunca abusa de ellos.

Manifestó que les otorga créditos, que luego cobra mediante la tarjeta de débitos por eso la mayoría les entrega en el comercio.

Los beneficiarios que entregaron sus tarjetas tras enterarse de lo sucedió acudieron a la Fiscalía de Fuerte Olimpo para declarar y detallar el acuerdo que tienen con la familia del joven.

Mencionaron que la madre del detenido fue derivada de urgencia por problemas de Asunción y en el ínterin pudieron haber llevado las tarjeta para cobrar.

Según la referencia que se tiene, existen docentes indígenas también que recurren a esta familia de comerciante entregando sus tarjetas para que puedan cobrarle.

Griselda Vera de la comunidad María Elena y Rodolfo Fretes que es líder de la comunidad mencionaron que ellos viven lejos de Fuerte Olimpo y es la forma que desde hace tiempo acuerdan con el comercio para abastecerles de alimentos.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.