26 jul. 2025

Indígenas cierran avenida para exigir la regularización de tierras

Un grupo de nativos realiza desde hace varios días el cierre intermitente de la avenida Artigas frente al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). Los nativos exigen la regularización de tierras y la entrega de víveres.

indígena.png

Los nativos también esperan que el Ejecutivo designe a un nuevo titular para el Indi.

Foto: Captura de pantalla.

El comisario Pablo González explicó en comunicación con NPY que los indígenas realizan habitualmente este tipo de medidas de presión para pedir la entrega de víveres. El funcionario policial dijo que ya se comunicó con responsables del Indi para una mediación.

Debido a la movilización, la Policía activó desvíos en la zona de Artigas entre General Santos y Perú. La situación genera una congestión vehicular.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1490984718367698945

Los nativos corresponden a comunidades de Canindeyú y Caaguazú, quienes denuncian que fueron abandonados por el Estado. Asimismo, exigen la designación de un nuevo titular para la institución.

Hace varios días, Édgar Olmedo, presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), presentó su renuncia ante el Ejecutivo, alegando que cumplió su ciclo. Semanas atrás este fue mencionado como posible reemplazo de Cecilia Pérez en el Ministerio de Justicia.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó en la noche de este viernes el hallazgo del cadáver de uno de los tres hombres que están desaparecidos en la zona de Tres Cerros, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este viernes a dos sospechosos de robar computadoras en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
La emoción se apoderó de la Parroquia San Nicolás, de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, donde 62 parejas sellaron su amor en un emotivo casamiento comunitario organizado con el apoyo de la Fundación Santa Librada, en el marco del programa Sagrada Familia.
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.