20 oct. 2025

Indert ratifica que tierras de Marina Cué son del Estado

El Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) ratificó que las tierras de Marina Cué son del Estado en un comunicado emitido este viernes. El próximo 15 de junio se cumplirán dos años de la masacre ocurrida en el lugar, donde fallecieron 17 personas.

Muertes.   El 15 de junio de 2012 murieron 6 policías y 11 campesinos en un enfrentamiento ocurrido en Curuguaty, Canindeyú.

Foto: Archivo ÚH.

A menos de un mes de cumplirse 2 años de la masacre de Curuguaty,donde fallecieron 11 campesinos y 6 policías, el Indert ratificó que las tierras de Marina Cué son propiedad del Estado. Se hizo lectura del comunicado en una conferencia de prensa este viernes en la sede del ente agrario.

El lugar donde ocurrió el fatal hecho se encuentra en litigio entre el Estado y la firma Campos Morombí, propiedad de la familia del fallecido político colorado Blas N. Riquelme.

El titular del Indert, Justo Cárdenas, se reunió el pasado martes con los familiares y víctimas campesinas de la masacre, acompañados de representantes de la sociedad civil y de la Iglesia Católica. Los sectores solicitaron que la institución dé a conocer su postura mientras la justicia decide qué hacer.

La Corte Suprema de Justicia falló a favor del Estado para seguir litigando por las tierras de Marina Cué el 23 de abril.

Anteriormente, el abogado de la familia Riquelme, Víctor Peña Gamba, manifestó que sus clientes tienen intenciones de devolver las tierras pero para una reserva forestal, no agraria, como sería la intención de los campesinos.

Igualmente el ente agrario expresó en su comunicado que busca una “solución integral” que contemple la propiedad del inmueble a favor del Estado, la cuestión social de los pobladores de la zona y las acciones judiciales que pesan sobre los campesinos afectados en el caso Curuguaty.

Por la masacre hay 12 personas acusadas de tentativa de homicidio, invasión y asociación ilícita.

Vea el comunicado en este link.

Más contenido de esta sección
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.