22 oct. 2025

Vecinos bachean la ruta en Santa Rosa del Aguaray

UHINT20251020-019wa,ph01_3744~001.jpg

Manos a la obra. Ante falta de respuestas de las autoridades, vecinos bachearon la ruta. RR

SAN PEDRO

Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de la ciudad desde hace más de tres años.

Un grupo de unos 30 jóvenes de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, decidieron este domingo tomar la iniciativa y reparar por cuenta propia los baches de la ruta PY08, un tramo que desde hace tiempo se encuentra en deplorable estado, con cráteres de hasta 27 centímetros de profundidad.

La medida nació ante la falta de respuestas por parte de las autoridades nacionales y locales.

Los jóvenes, preocupados por los constantes accidentes y daños materiales que sufren los conductores, se organizaron y solicitaron apoyo a comerciantes, ganaderos y ferreterías de la zona.

colaboracion. Más de 20 comercios se sumaron a la causa. Algunos aportaron materiales, como cemento, arena y piedra triturada, mientras que otros realizaron donaciones económicas para cubrir los gastos de reparación.

Las labores comenzaron a las 07:00 de la mañana y se extendieron durante toda la jornada.

Según informaron los organizadores, si no logran finalizar el trabajo, continuarán en los próximos días hasta dejar el tramo en condiciones seguras para el tránsito.

Con esfuerzo, solidaridad y compromiso, los pobladores de Santa Rosa del Aguaray demostraron que la unión ciudadana puede suplir la inacción estatal, recuperando un camino vital para la conexión y el desarrollo de la comunidad.

Más contenido de esta sección
Cada año, este evento en Colonias Unidas recibe al menos 60.000 visitantes, por lo que los organizadores han empezado a ejecutar millonarias obras para hermosear el predio ubicado en Hohenau.
La nueva ola de inmigrantes alemanes celebró el fin de semana último sus cuatro años de estadía en el país. Se los nota contentos y aseguran que fue la mejor decisión que pudieron haber tomado.
Se apunta a transformar la gestión de la información geográfica, los límites de las propiedades y la planificación urbana, con miras a construir una ciudad más ordenada, eficiente y sostenible.
Ciudad del Este –como era de sospecharse– es el epicentro de la mayor migración laboral del Brasil. Más de 6.200 brasileños cruzan el Puente de la Amistad todos los días para ganarse la vida.