05 nov. 2025

Indert instala mesa de trabajo con municipios de Alto Paraná

El Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) instaló una mesa de trabajo permanente apuntando al arraigo de las familias campesinas del Departamento de Alto Paraná.

Indert.jpg

Foto: Archivo ÚH.

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) instaló una mesa de trabajo permanente con autoridades de todos los distritos del Alto Paraná y que tiene como eje principal el arraigo de las familias campesinas.

Gail González Yaluff, titular del Indert, mantuvo una reunión con los intendentes de todos los distritos del Departamento en Naranjal, informaron desde el portal de noticias IP.

“Fue una reunión importantísima. Todos manifestaron sus inquietudes, necesidades, así como los proyectos de producción que pueden fortalecerse en los diversos distritos”, explicó.

Puede leer: Aumentan desalojos a comunidades, acusan

Por su parte, el jefe comunal local, Eduardo Schaffratt, anunció la donación de un terreno para que la institución se pueda instalar en el lugar.

“Esta es una zona productiva muy importante para la economía del país”, expresó González Yaluff. Igualmente, detalló que en las comunidades Jerusalén I y II se iniciará la mensura judicial correspondiente.

En el caso de la comunidad Jerusalén III se está avanzada la conversación con los propietarios.

Más contenido de esta sección
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.