03 nov. 2025

Indert instala mesa de trabajo con municipios de Alto Paraná

El Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) instaló una mesa de trabajo permanente apuntando al arraigo de las familias campesinas del Departamento de Alto Paraná.

Indert.jpg

Foto: Archivo ÚH.

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) instaló una mesa de trabajo permanente con autoridades de todos los distritos del Alto Paraná y que tiene como eje principal el arraigo de las familias campesinas.

Gail González Yaluff, titular del Indert, mantuvo una reunión con los intendentes de todos los distritos del Departamento en Naranjal, informaron desde el portal de noticias IP.

“Fue una reunión importantísima. Todos manifestaron sus inquietudes, necesidades, así como los proyectos de producción que pueden fortalecerse en los diversos distritos”, explicó.

Puede leer: Aumentan desalojos a comunidades, acusan

Por su parte, el jefe comunal local, Eduardo Schaffratt, anunció la donación de un terreno para que la institución se pueda instalar en el lugar.

“Esta es una zona productiva muy importante para la economía del país”, expresó González Yaluff. Igualmente, detalló que en las comunidades Jerusalén I y II se iniciará la mensura judicial correspondiente.

En el caso de la comunidad Jerusalén III se está avanzada la conversación con los propietarios.

Más contenido de esta sección
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Una modelo denunció que su pareja, un funcionario judicial, supuestamente la agredió físicamente y destrozó su teléfono celular. Las agresiones habrían ocurrido en reiteradas ocasiones.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.