04 nov. 2025

Indert denuncia falsificación de nota en pedido de desocupación de tierras

La titular del Indert, Gail González Yaluff, denunció la falsificación de su firma y de una nota, en la que pedía a la Municipalidad de Los Cedrales notificar a supuestos ocupantes ilegales de tierras en la localidad.

La titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), la abogada Gail Gina González Yaluff, denunció que personas inescrupulosas falsificaron su firma en una nota dirigida al intendente municipal de Los Cedrales, Alto Paraná, Aldo Andrés Mareco Samudio, sin fecha ni membrete oficial de la institución.

En ese sentido, sostuvo que la firma que aparece en el documento ni siquiera se asemeja a su rúbrica personal y que el sello que lo acompaña no es el que utiliza la Presidencia del ente rural en los documentos oficiales.

También sostuvo que el escrito falsificado sería obra de personas que ingresan a las colonias y asentamientos del Indert buscando sorprender a los beneficiarios en su buena fe, prometiéndoles falsamente realizar trámites para la titulación de sus lotes.

El titular del Indert denunció la falsificación de su firma y anunció que informará al Ministerio Público.

El titular del Indert denunció la falsificación de su firma y anunció que informará al Ministerio Público.

Foto: Gentileza

Asimismo, la titular del Indert reiteró a la población en general y a los colonos en particular que los funcionarios del Indert deben estar debidamente indentificados con el carné expedido por el ente, con la cédula de identidad correspondiente y la resolución oficial de autorización para realizar cualquier trámite a nombre del ente.

También solicitó a la ciudadanía en general a denunciar a cualquier persona o funcionaria que no cumpla con los requisitos expuestos. También pidió a los jueces y fiscales a que tomen conocimiento de las prácticas ilegales y procedan a verificar minuciosamente la autenticidad de los documentos que se les acerquen en la tramitación de expedientes relacionados a las tierras administradas por el Indert.

Finalmente, anunció que se radicará una denuncia ante el Ministerio Público para que se investigue el hecho y se dé con los responsables.

En la nota, se notificaba a la Intendencia sobre la ocupación de tierras pertenecientes a la institución en la colonia San Isidro, las cuales se mencionan eran explotadas por personas desconocidas, a quienes se les otorgaba un plazo para que desocupen el lugar.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.