03 nov. 2025

Indert denuncia falsificación de nota en pedido de desocupación de tierras

La titular del Indert, Gail González Yaluff, denunció la falsificación de su firma y de una nota, en la que pedía a la Municipalidad de Los Cedrales notificar a supuestos ocupantes ilegales de tierras en la localidad.

La titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), la abogada Gail Gina González Yaluff, denunció que personas inescrupulosas falsificaron su firma en una nota dirigida al intendente municipal de Los Cedrales, Alto Paraná, Aldo Andrés Mareco Samudio, sin fecha ni membrete oficial de la institución.

En ese sentido, sostuvo que la firma que aparece en el documento ni siquiera se asemeja a su rúbrica personal y que el sello que lo acompaña no es el que utiliza la Presidencia del ente rural en los documentos oficiales.

También sostuvo que el escrito falsificado sería obra de personas que ingresan a las colonias y asentamientos del Indert buscando sorprender a los beneficiarios en su buena fe, prometiéndoles falsamente realizar trámites para la titulación de sus lotes.

El titular del Indert denunció la falsificación de su firma y anunció que informará al Ministerio Público.

El titular del Indert denunció la falsificación de su firma y anunció que informará al Ministerio Público.

Foto: Gentileza

Asimismo, la titular del Indert reiteró a la población en general y a los colonos en particular que los funcionarios del Indert deben estar debidamente indentificados con el carné expedido por el ente, con la cédula de identidad correspondiente y la resolución oficial de autorización para realizar cualquier trámite a nombre del ente.

También solicitó a la ciudadanía en general a denunciar a cualquier persona o funcionaria que no cumpla con los requisitos expuestos. También pidió a los jueces y fiscales a que tomen conocimiento de las prácticas ilegales y procedan a verificar minuciosamente la autenticidad de los documentos que se les acerquen en la tramitación de expedientes relacionados a las tierras administradas por el Indert.

Finalmente, anunció que se radicará una denuncia ante el Ministerio Público para que se investigue el hecho y se dé con los responsables.

En la nota, se notificaba a la Intendencia sobre la ocupación de tierras pertenecientes a la institución en la colonia San Isidro, las cuales se mencionan eran explotadas por personas desconocidas, a quienes se les otorgaba un plazo para que desocupen el lugar.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.