19 may. 2025

Indert asegura que Gobierno no planea desalojos masivos

El Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) emitió este jueves un comunicado en el que aseguró que no existe una hoja de ruta de desalojos masivos por parte del Gobierno.

Desalojo. El jueves pasado, la comunidad Hugua Po’i fue desalojada de tierras que reclama.

Desalojo. El jueves pasado, la comunidad Hugua Po’i fue desalojada de tierras que reclama.

La nota emitida a través de las redes sociales del Indert, señaló que su titular, Gail González Yaluff niega que existan desalojos masivos en inmuebles pertenecientes al ente rural.

Indicó que estas informaciones circulan en las redes sociales, con el objetivo de instalar “una agitación social perversa sobre datos mentirosos”.

Con relación a los desalojos que se produjeron durante las últimas semanas, la institución sostuvo que los casos son “puntuales y las responsabilidades son individuales”.

Relacionado: “Sacarle la tierra a los pueblos originarios es una condena a muerte”

Asimismo, aclaró que la ley que eleva las penas para las invasiones no tiene efectos retroactivos, por lo que no se puede utilizar para confundir a la sociedad.

https://twitter.com/IndertPy/status/1466389396270329863

“Indert ratifica su posición aliada de los verdaderos sujetos de la Reforma Agraria, recordando que los instigadores de invasiones a propiedades privadas serán pasibles de la aplicación de las leyes, como corresponde al ordenamiento jurídico de toda República”, expresó el comunicado.

Relacionado: Iglesia rechaza “desalojos inhumanos” de indígenas y campesinos

El comunicado del Indert acerca de los desalojos fue ratificado por varias instituciones dependientes del Poder Ejecutivo.

El pronunciamiento de la secretaría estatal se da en coincidencia con las declaraciones de referentes de la Iglesia Católica, durante el novenario de Caacupé, en los que reprocharon los desalojos a comunidades indígenas y campesinas.

Esta no es la primera vez que la Iglesia Católica expresó su preocupación por los desalojos de campesinos e indígenas que se han incrementado durante los últimos meses en todo el país.

Más contenido de esta sección
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.