11 nov. 2025

Incoop: Hay denuncias sobre desfalcos en cooperativa

El titular del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Félix Jiménez afirmó este viernes que existen denuncias de ex dirigentes de una cooperativa “más emblemática” de la zona de Fernando de la Mora sobre desfalcos de hasta Gs. 19.000 millones.

felix jimenez incoop.jpg

El titular del Incoop, Félix Hernan Jiménez. | Foto: Incoop

Félix Jiménez alegó que las denuncias fueron hechas por ex dirigentes de la " cooperativa más emblemática de la zona de Fernando de la Mora”, aunque no mencionó el nombre de la misma.

“Tengo entendido que hay denuncias inclusive muchas personas innominadas en la fiscalía de sus ex dirigentes anteriores que estuvieron años atrás que estaban en un consejo y le denunciaron a otro consejo. Es una cooperativa de ahorro y crédito de tipo A que ahora está intervenida por el Incoop”, manifestó Jiménez.

Las denuncias fueron hechas por desfalco dentro de la cooperativa. “Hablan de un desfalco de 15 mil a 19 mil millones. Estamos ahora fiscalizando si eso es cierto. Eso viene de 7 u 8 años atrás que vienen acumulando pérdidas”, expresó el titular del Incoop a la 780AM.

Ante la consulta del por qué el ente continúa operando a pesar de las denuncias realizadas hacia la administración, Jiménez dijo que “la denuncia está en la fiscalía, no hubo denuncia en la Incoop, es la tercera vez que esa cooperativa está intervenida”.

Con respecto a las sanciones dadas a la cooperativa, el titular del Incoop afirmó que “no hay ninguna sola persona detenida, la máxima pena de la Incoop es retirarle la autorización para operar a la cooperativa por varios años”.

“Informar y pasarle la carpeta a la fiscalía y ellos se encargan de investigar (...) El problema es que si nosotros le castigamos a un dirigente, ellos atacan directamente la resolución del Incoop con una medida cautelar o a través del tribunal”, es lo que explicó Félix Jiménez refiriéndose al tipo de sanciones dadas a los responsables por alguna irregularidad dentro de una cooperativa.

También confirmó que hay más cooperativas que se encuentran intervenidas por el Incoop. “Ya hay varias. En Coronel Oviedo también hubo problemas y hay muchos socios que están desesperados. Desde el Incoop estamos trabajando con las resoluciones que puedan transparentar las gestiones”, afirmó.

“Es la cooperativa más emblemática de la zona de Fernando de la Mora”

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.