28 ago. 2025

Incluyen a Paraguay en informe sobre países que restringen la libertad de asociación

Un informe internacional publicó una lista de países que están restringiendo la libertad de asociación a través de leyes consideradas antidemocráticas, en la que figura Paraguay, entre los seguidores del modelo legal de regímenes como Rusia y Nicaragua.

senado.png

La organización Washington Office on Latin America (WOLA) publicó el pasado 13 de junio un informe que examina la restricción del espacio cívico en cinco países, entre ellos Paraguay, donde los gobernantes introducen cambios regulatorios y legislativos.

“Muchas de estas restricciones se han inspirado en leyes restrictivas similares de Rusia, Nicaragua y otros países”, indican desde WOLA.

En noviembre del 2024, el presidente Santiago Peña promulgó la Ley de Transparencia de las Organizaciones sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG.

Nota relacionada: Peña promulga ley garrote contra las ONG

WOLA describe que la medida busca imponer una supervisión estricta a las ONG en Paraguay.

“El lenguaje impreciso de la ley y las excesivas exigencias burocráticas podrían utilizarse fácilmente para hostigar o silenciar voces críticas, en particular las de organizaciones pequeñas o de base con capacidad limitada para cumplir con dichas obligaciones”, subrayan en el informe.

Además, se amenaza la privacidad de donantes y beneficiarios.

Desde su presentación en el Congreso Nacional, donde la ley se aprobó sin muchos trámites, varias organizaciones, como la Organización de Estados Americanos (OEA), la Organización de las Nacionales Unidas (ONU), GAFI, Amnistía Internacional, emitieron alertas sobre esta ley que consideran antidemocrática.

Otro punto que resaltan en el informe es la creación de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), también conocida como comisión garrote, para investigar el presunto lavado de dinero por parte de organizaciones.

Lea más: Representantes de oenegés contestan a demanda judicial presentada por “Comisión Garrote”

“La Ley 7363 no solo representa un ataque legal a la sociedad civil, sino un cambio simbólico en la trayectoria democrática de Paraguay: Una señal de que la disidencia, el escrutinio y la organización independiente ya no son bienvenidos a los ojos de quienes están en el poder”, concluyeron.

WOLA sostiene que las leyes anti-ONG “se han inspirado en la Ley de Agentes Extranjeros de Rusia” del 2012. En el reporte también se señala a Guatemala, Venezuela y El Salvador.

“Estos gobiernos también han promulgado leyes diseñadas para dificultar, si no imposibilitar, la operación de las organizaciones de derechos humanos y otras organizaciones de la sociedad civil”, advirtieron.

Desde WOLA recordaron que el espacio cívico es un elemento fundamental para el funcionamiento de una democracia.

En Latinoamérica, el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua ostenta la notoria distinción de haber implementado las leyes y medidas anti-ONG.

Más contenido de esta sección
Un bus con una veintena de pasajeros paraguayos cayó en un control de la Policía Federal de Curitiba con más de una tonelada de marihuana oculta en un doble compartimiento. La incautación de la droga fue el resultado de un trabajo coordinado con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
El 95% de los usuarios de la ANDE se vieron afectados por el apagón, ya que el suministro provenía de las hidroeléctricas de Itaipú y Acaray, donde ocurrió el percance. El presidente de la ANDE destacó la rápida reacción y el buen funcionamiento del sistema de protección, que evitó daños en los equipos.
La protesta de funcionarios municipales de Ciudad del Este, para exigir el pago de salarios atrasados, registró un episodio violento cuando el cronista de una radio local sufrió agresiones durante su cobertura.
El jefe de la delegación de Cuba denunció al comité organizador de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que cuatro atletas de su país se retiraron de la competencia.
Las víctimas del grave accidente registrado en la víspera sobre la ruta Luque-San Bernardino son hermanos, hijos de una concejala de la ciudad de Zanja Pytã, de Amambay, cuya Comuna emitió un comunicado para expresar condolencias a la familia. En el siniestro vial se vio involucrada una camioneta al servicio de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Un ciudadano decidió colaborar con el tránsito vehicular que estaba sin semáforos a tempranas horas de este jueves, en las esquinas de Choferes del Chaco y Eusebio Ayala, en Asunción, para que no resultara tan caótico, durante el apagón general de esta jornada.