09 nov. 2025

Incidentes y heridos durante marcha LGBT en Hernandarias

Dos personas resultaron con lesiones durante los incidentes registrados este domingo en la marcha LGBT realizada en el barrio Las Américas de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. La movilización se realizó pese a la polémica resolución municipal que buscaba prohibir la actividad.

lgtbi hernandarias

La marcha se realizó un día después de que la Municipalidad de Hernandarias la prohibiera.


Foto: Gentileza.

Los activistas de la comunidad LGBT denunciaron que fueron agredidos con piedras y petardos que fueron lanzados, supuestamente, por un grupo cuyos integrantes se autodenominaban provida.

Según el reporte de la Subcomisaría 6ª del barrio Las Américas de Hernandarias, los activistas fueron atacados por personas que se identificaron como miembros de una comisión vecinal.

Relacionado: Polémica por prohibición de marcha LGBT en Hernandarias

Como resultado, dos personas del colectivo LGBT resultaron con lesiones, por lo que fueron trasladados hasta un centro asistencial. Los supuestos miembros de la comisión vecinal rodearon a los manifestantes alrededor de una vivienda.

Embed

Los afectados acudieron, horas después, hasta la sede policial para efectuar la denuncia correspondiente.

Amnistía Internacional hizo responsable de la agresión al intendente de Hernandarias, Rubén Amancio Rojas, quien firmó una polémica resolución por la cual prohibió la marcha. La organización considera que ese documento incita al odio.

También critica que la Policía Nacional no tomó las precauciones para proteger a los manifestantes.

Lea más: Municipalidad de Hernandarias se declara provida y profamilia

La movilización se realizó un día después de que la Municipalidad de Hernandarias emitiera una resolución a favor de la vida y la familia. Además prohibió la caminata del grupo de LGBT por este distrito.

Tras el anuncio de la medida municipal, se generaron debates al respecto en las redes sociales.

Los grupos religiosos cristianos consideran que las marchas LGBT pretenden instalar ideologías de las cuales se desprenden el matrimonio igualitario, el aborto, entre otros.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.