14 oct. 2025

Incidentes entre comerciantes de Nanawa y policías en Remanso

Agentes antidisturbios de la Policía Nacional despejaron por la fuerza la zona del Puente Remanso, donde un grupo de comerciantes se encuentra movilizándose. Manifestantes alegaron que fueron reprimidos, pese a que acordaron el cierre intermitente del tránsito vehicular.

despeje policial a manifestantes remanso.png

La manifestación de este lunes tuvo asiento en la ruta que conduce al Puente Remanso, donde un fuerte dispositivo policial dispersó a los comerciantes movilizados.

Se desplegó una barrera hacia los manifestantes, con carros hidrantes, para evitar que el tránsito vehicular se vuelva a cerrar por completo.

Los uniformados intervinientes, además, respondieron con balines de goma para liberar el carril con dirección al Chaco, de acuerdo con un informe de NPY.

Nota relacionada: Ante caída de ventas, comerciantes de Nanawa se movilizan en el Puente Remanso

Aparentemente, el procedimiento policial se llevó adelante cuando los manifestantes intentaron de nuevo hacer el cierre de ruta.

Un manifestante denunció que la Policía Nacional “empezó a reprimir sin qué ni para qué”.

“Cada cinco minutos estamos abriendo. La gente también tiene derecho a circular. Pero ellos (uniformados) empezaron porque no quieren más que cerremos. Nosotros llegamos a un acuerdo, cinco minutos cerramos y cinco minutos habilitamos”, vertió el hombre al canal.

También manifestaron que una mujer fue agredida por los intervinientes de la fuerza pública.

Posteriormente, se habilitó media calzada para la circulación de los vehículos.

Lea más: Comerciantes de Nanawa impiden a la SET hacer controles en la zona

Pequeños, medianos y grandes comerciantes de la zona de Nanawa, del Departamento de Presidente Hayes, en la frontera con Clorinda, Argentina, se encuentran movilizados a unos 50 metros del Puente Remanso.

La protesta es en reclamo de una mayor flexibilidad en los puestos de control fronterizos para el comercio minorista.

El Gobierno estableció fuertes controles en el marco del combate al contrabando y ya logró una gran cantidad de cargas incautadas en pocos días.

Esta medida produjo la disminución de ventas y pérdidas económicas a cientos de familias que subsisten de las actividades relacionadas con el comercio de frontera.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue arrastrado por la corriente del río Monday en Minga Guazú tras caer de una balsa. Rescatistas con escasos equipos y pobladores del lugar lograron salvarle la vida. No se trata del primer accidente que se da en la zona. El Gobierno prevé la construcción de un puente en el sitio.
El periodista Aníbal Benítez, cuya casa fue atacada con bomba molotov, afirmó a radio Monumental 1080 AM que no recibió aún ninguna información sobre avances en las pesquisas sobre los autores, tanto materiales como morales del hecho.
La madre de Bruno Alfredo Acosta Alvarenga, el joven que falleció tras ser apuñalado por supuestamente robar un celular de un motobolt criticó la condena social y pidió justicia para su hijo.
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.
Un hecho de extrema violencia familiar sacudió al barrio Industrial de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en donde un hombre de 43 años fue aprehendido como sospechoso de agredir brutalmente a su madre de 65 años.
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.