15 jul. 2025

Comerciantes de Nanawa se movilizan en el Puente Remanso

Un grupo de comerciantes de Nanawa se manifiestan este lunes en el Puente Remanso para exigir formalización y mayor flexibilidad para el comercio en la zona. Realizan el cierre de media calzada para el paso vehicular.

Manifestantes en Puente Remanso.jpg

El tránsito vehicular en el Puente Remanso se ve interrumpido en media calzada debido a la manifestación.

Foto: Captura Telefuturo

Pequeños, medianos y grandes comerciantes de la zona de Nanawa, del Departamento de Presidente Hayes, en la frontera con Clorinda, Argentina, se movilizan este lunes en la cabecera del Puente Remanso.

Como medida de fuerza, los trabajadores realizan el cierre intermitente del puente, informaron a través de NPY.

Mientras agentes de la Patrulla Caminera y de la Policía Nacional ya se trasladaron al sitio a fin de intervenir, se observa que algunos comerciantes se encuentran apostados en el lugar con carteles en los que exigen “flexibilidad”.

En comunicación con Última Hora, el comisario Luis Bazán señaló que el principal pedido de los manifestantes es mayor flexibilización para el comercio en la zona, así como también mayor formalización y cambios en el régimen de pacotilla.

Dijo que los trabajadores están en contra de los fuertes controles que se implementaron en los últimos días en la zona, ya que aseguran que las ventas cayeron desde la asunción del nuevo Gobierno.

El jefe policial señaló también que por el momento en la zona se encuentran entre 70 y 80 comerciantes, pero no se descarta que lleguen mucho más para reclamar sus reivindicaciones.

Puede leer: Comerciantes de Nanawa impiden a la SET hacer controles en la zona

Controles contra el contrabando

Tras la asunción de Santiago Peña al frente del Ejecutivo, comenzaron a adoptarse fuertes controles en las zonas fronterizas en el marco del combate al contrabando, con una gran cantidad de cargas incautadas en pocos días.

Esto hizo que en estas semanas los comerciantes fronterizos reporten bajas en las ventas y pérdidas económicas a cientos de familias que subsisten de las actividades relacionadas con el comercio de frontera.

En medio de los controles en las zonas de frontera, las autoridades paraguayas recordaron la vigencia del Régimen de Despacho Simplificado de Tráfico Vecinal Fronterizo, o conocido como régimen de pacotilla, con lo que se permiten las compras fronterizas, pero hasta USD 300 por persona.

En tanto, aclararon que dichas compras solamente están autorizadas a las personas que viven en una franja de 20 kilómetros de la frontera, de donde se adquieren los productos, por lo que deberán presentar un certificado de vida y residencia, además de la factura que avale que la compra fue legal.

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.