08 dic. 2023

Incendio en Villa Elisa: Mujer está grave y su padre fuera de peligro

La mujer que resultó herida en un incendio en Villa Elisa sufrió un 32% de quemaduras y su padre se encuentra fuera de peligro. La Fiscalía indaga las circunstancias del siniestro ante la presunción de que en el sitio funcionaba un depósito clandestino de combustible.

incendio.jpg

Luego de varias horas de trabajo, los bomberos voluntarios lograron controlar el incendio en Villa Elisa.

Foto: Fernando Calistro.

Meiver Elizabeth Lugo Giménez, de 30 años, y su padre Diego Darío Lugo Ríos resultaron heridos en la tarde de este martes en un incendio registrado en un depósito clandestino de combustible ubicado en Villa Elisa.

El doctor Saúl Zaputovich, director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), informó que les preocupa las quemaduras internas de la mujer, debido a que inhaló el aire caliente, produciéndole lesiones en las vías respiratorias.

Lea más: Villa Elisa: Padre e hija quedan heridos en incontrolable incendio

“Ella entró directo a la unidad de cuidados intensivos, está intubada, tiene un 32% de superficie corporal comprometida, lo que hace más grave es la inhalación y las quemaduras de las vías aéreas, eso hace que el cuadro se vuelva complicado y esté con pronóstico reservado”, expresó en conversación con Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1636015256223752193

Por su parte, el hombre sufrió quemaduras del 10% del cuerpo en las extremidades inferiores, pero su estado no reviste gravedad. El paciente se encuentra en sala común, está lúcido, fuera de peligro.

Nota relacionada: Voraz incendio consume depósito de combustible en Villa Elisa

Según los datos, el padre rescató a su hija del incendio y a pesar de que él también estaba con lesiones, la alzó en una camioneta y la trasladó hasta el centro asistencial.

Según el hombre, estaban soldando el tanque de una motocicleta, lo que ocasionó una explosión, y se produjo así un incendio de gran magnitud que fue controlado por los bomberos voluntarios luego de varias horas de intenso trabajo.

Fiscalía indaga las circunstancias del siniestro

La fiscala Andrea Ríos se constituyó en la noche de este martes en la zona del incendio, conjuntamente con agentes policiales a fin de indagar las circunstancias del siniestro, ante la presunción de que en el sitio funcionaba un depósito clandestino de combustible, hecho que está siendo indagado.

Intervinieron en el hecho agentes policiales contra Hechos Punibles Económicos, oficiales de la Comisaría 13ª de Villa Elisa, personal de Criminalística de la Policía Nacional, bomberos voluntarios de Asunción, de Villa Elisa y de Luque.

Según el reporte de la Comisaría 13ª Central, el incendio se registró en un taller ubicado en la calle Villarrica casi Altos, del barrio Sol de América de Villa Elisa.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica un clima cálido a caluroso para este viernes, Día de la Virgen de Caacupé. Las temperaturas máximas estarían entre 30°C y 34°C.
El presidente Santiago Peña asumió la presidencia pro tempore del Mercosur, donde habló sobre varios temas con los mandatarios, entre ellos la Hidrovía Paraguay–Paraná y la ruta Bioceánica.
El concejal municipal de Concepción, Eliseo Guggiari (PLRA), denunció ante el Ministerio Público haber recibido amenazas de muerte por parte de un allegado al partido oficialista colorado.
Un frondoso lapacho colapsó y afectó una dependencia de la Dirección Policial del Alto Paraná en Ciudad del Este, además de unos tres vehículos. Uno de los vehículos quedó prácticamente aplastado, mientras caía una lluvia torrencial y un poco de viento.
Un helicóptero robado en Brasil fue recuperado en una propiedad en Capitán Bado, Amambay. Hasta el momento más detalles se desconocen.
El presbítero José Benítez, rector del santuario de Caacupé, indicó que no sabe exactamente qué temas tocará el monseñor Ricardo Valenzuela en la carta dirigida al pueblo, pero que hay muchas cosas que fueron sucediendo. También indicó que la gente dialoga con los obispos y comentan que no es como se dice de que “vamos a estar mejor”.