09 sept. 2025

Incendio forestal en Chovoreca se reactiva y avanza con rapidez

29780436

Combate. Brigadas de la SEN intentan sofocar nuevos focos.

GENTILEZA

Según el reporte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), nuevos focos de incendio se reactivaron en la zona del cerro Chovoreca, en el Departamento de Alto Paraguay. El fuego avanzó con mucha rapidez hacia la reserva natural, donde la Brigada Forestal de la SEN se trasladó con equipamiento especializado para procurar sofocar el siniestro.

La reactivación del incendio tiene lugar desde el inicio de la semana. Además, de la zona del cerro, resultaron afectadas algunas estancias aledañas. Durante el temporal de la víspera, en el Alto Chaco no cayó ni una gota de lluvia que pueda ayudar a aplacar los focos de incendios. Las altas temperaturas, inclusive contribuyen a que se propague el fuego.

Eduardo Gómez, director de Riesgos de la SEN, mencionó que el incendio es muy grande nuevamente en zona de Chovoreca. Indicó que junto a diversas instituciones se encuentran trabajando en el combate a las llamas para evitar que avancen por la zona.

Con helicóptero lanzan agua desde el aire, a través del sistema bambi, para contener el incendio. Por lo demás, el ambiente de espeso humo sigue esparciéndose por el territorio chaqueño. Los que más padecen son las poblaciones indígenas que se ven muy afectadas en cuestiones de salud, además de la sequía es otra situación que se presenta, ya que los tajamares están casi sin líquido vital. AM

Más contenido de esta sección
Son 80 kilómetros de camino de tierra que se convierten en un lodazal cuando llueve y afectan por igual a los pobladores de los distritos de San Alberto, Itakyry (Alto Paraná) y de Ybyrarobaná (Canindeyú).
Con esta nominación, el tradicional concurso organizado por la oenegé A Todo Pulmón Paraguay Respira resalta el valor ecológico y cultural de los bosques del Ñacunday.
Yonathan Giménez, de 17 años, es un joven que en la pandemia aprendió a trabajar sobre madera. Hoy tiene su propio taller donde fabrica desde casitas para perros y gatos hasta mesas, sillas y portavinos.
Se trata de un problema más reclamado por la ciudadanía esteña. Los estancamientos en los horarios picos provocan filas de vehículos sobre la Pioneros del Este y otras arterias de la ciudad.