03 nov. 2025

Incendio en el parque Cerro Corá está controlado, pero no extinguido

El incendio en el Parque Nacional Cerro Corá fue controlado este martes, sin embargo, las llamas aún no fueron extinguidas, reportaron desde la SEN.

Parque Cerro Corá.jpg

Los bomberos trabajan ya hace varios días en el Parque Nacional Cerro Corá, en donde desde la tarde de este domingo empezó a operar una aeronave, para tratar de sofocar las llamas.

Foto: Gentileza.

Ricardo Pereira, jefe del Departamento de Alerta Temprana de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), explicó en conversación con Radio Monumental 1080 AM, que en estos momentos el fuego en el parque Cerro Corá, en el Departamento de Amambay, está controlado, lo que no significa que esté totalmente extinguido.

“El fuego está controlado en la zona limítrofe con Bolivia, días atrás una línea de fuego ingresó hacia territorio paraguayo, esto fue controlado, en estos momentos tenemos pequeños focos, están controlados allí”, expresó.

Dijo que hay algunos focos de incendios en los departamentos de Alto Paraguay, Pdte. Hayes, Concepción, San Pedro, Amambay, Paraguarí, Canindeyú, Caaguazú y Central.

Lea más: Fuego en parque Cerro Corá no da tregua y sigue avanzando

“Los más importantes se están concentrando en el Norte de la Región Oriental, en los departamentos de Concepción y Amambay, en los alrededores del Parque Nacional Paso Bravo hay muchos focos de calor en la zona, en el Departamento de Amambay en el Parque Cerro Corá y en Alto Paraguay tenemos focos en un área que está activa al norte de Bahía Negra y otros puntos dispersos en el Departamento de Paraguarí”, agregó.

Anunció que existen posibilidades de lluvias a partir de este miércoles al final de la noche en la zona Norte de Alto Paraguay, que continuarían durante la madrugada y la mañana del jueves, luego habría vientos soplando del sector sur, que aplacarían bastante.

El problema es el viento, afirma bombero

Por su parte, el capitán de bomberos voluntarios Marco Almada explicó que hay 60 personas trabajando arduamente dentro de los diferentes focos de incendio en el Parque Nacional Cerro Corá y que están funcionarios del Ejército, de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y guardaparques. Manifestó que tienen dos focos en la zona del río Aquidabán y otros en la zona de Lorito Picada.

“El problema es el viento, a partir de las 5.00 comenzamos el operativo, empezamos a ingresar a las 6.00, ahí es el momento hasta las 9.30 para tratar de liquidar, más o menos entre las 10.00 empezamos con las ráfagas de viento, ahora mismo tenemos viento de 57 km/h, eso está haciendo que cualquier tipo de brasa, chispa, se empiece a mover y ayuda a que se reavive algunos focos”, expresó.

Nota relacionada: El fuego ya consumió más de la mitad del Parque Nacional Cerro Corá

Dijo que todos los árboles están secos al igual que el suelo y las hojas caídas, que es “una bomba de tiempo” que en cualquier momento puede volver a reiniciarse, por lo que trabajan para que eso no ocurra y para tratar de reducir los riesgos.

Alrededor del 55% del parque fue consumido por las llamas desde el jueves pasado y en la tarde de este martes los bomberos recibieron el reporte de que las llamas se reavivaron en la zona de Lorito Picada, a causa del fuerte viento, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

Los bomberos trabajan ya hace varios días en el lugar en donde desde la tarde de este domingo empezó a operar una aeronave, para tratar de sofocar las llamas.

Más contenido de esta sección
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Una modelo denunció que su pareja, un funcionario judicial, supuestamente la agredió físicamente y destrozó su teléfono celular. Las agresiones habrían ocurrido en reiteradas ocasiones.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.