10 may. 2025

Incendio en el Pantanal: Bomberos forestales y médicos llegan a Bahía Negra

El incendio forestal en el Pantanal paraguayo disminuyó en intensidad, pero la amenaza sigue latente y el fuego podría alcanzar a la población de Bahía Negra, Alto Paraguay. Bomberos forestales, médicos y militares llegaron hasta el territorio chaqueño ante el llamado de las autoridades locales.

Bahía Negra.jpeg

Bomberos forestales, médicos y militares llegaron este domingo hasta el territorio chaqueño.

Foto: Gentileza.

Santiago Vázquez, funcionario de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), señaló que médicos, militares, bomberos voluntarios y forestales llegaron este domingo a Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay.

El equipo tendrá la misión de asistir a los bahianegrenses y trabajar para sofocar en su totalidad el incendio en el Pantanal paraguayo, que sigue amenazando con llegar hasta la zona poblada de Bahía Negra.

“Si bien el incendio disminuyó su intensidad, hay un foco importante que tiene 1 o 2 kilómetros de frente y está avanzando hacia Bahía Negra, a 16 kilómetros de la zona”, detalló este domingo en contacto con Última Hora.

El grupo de ayuda está conformado por dos médicos que, con medicamentos a cuestas, ayudarán a sus colegas de esa ciudad para atender a aquellos que estuvieron expuestos a la intensa humareda y las cenizas.

Bomberos voluntarios trabajan para que el fuego no se expanda.

Bomberos voluntarios trabajan para que el fuego no se expanda.

Foto: Gentileza.

Problemas oculares y afecciones propias relacionadas a la aspiración de humo son los casos más comunes que se presentan.

Siga leyendo: Preocupante situación por incendio forestal en el Pantanal paraguayo

Además, en el sitio se encuentran seis bomberos voluntarios de la ciudad de Asunción y otros seis bomberos forestales de Concepción, que son especialistas en ese tipo de siniestros.

Así también, personal de la SEN y varios militares que ayudarán en la zona chaqueña, donde se registran fuertes vientos del sector norte, que podrían facilitar nuevamente la expansión del fuego.

“La prioridad es la gente, vamos a atender primero a la gente”, aseguró Vázquez al respecto. Una persona es evacuada y trasladada hasta Asunción. La misma sufrió una fractura, que no guarda relación con este hecho.

Esta evacuacion aeromedica corresponde a un paciente traumatizado por una cuestion independiente a la emergencia

Bahía Negra es una población pequeña ubicada a más de 800 kilómetros de Asunción y que limita con las fronteras de Brasil y Bolivia.

incendio pantanal.mp4

Entretanto, el concejal Gustavo Arévalos manifestó que están armando un puesto de comando para realizar los trabajos y sofocar el fuego, que mantiene en vilo a los ciudadanos.

Rodrigo Zárate, gerente de la Estación Biológica Tres Gigantes, lamentó lo que está pasando, ya que hace varias semanas la oenegé Guyra Paraguay advirtió con publicaciones sobre los focos de incendio, informó el corresponsal de Última Hora Alcides Manena.

Los focos también afectan al lado boliviano y brasileño. En Bolivia declararon desastre regional en el este de dicho país a raíz del siniestro, por los incendios que afectaron a más de 460.000 hectáreas.

Incluidos bosques y pastizales en la zona turística de la Chiquitania y en una reserva natural, según el reporte de la agencia de noticias EFE.

Lea más: Incendio de gran magnitud en el Pantanal paraguayo

Los guardaparques de Tres Gigantes combatieron sin descanso con barreras de arena, para defender las viviendas de las llamas, que en su mayoría están hechas de karanda’y (palma).

Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología anuncian que, este lunes, en Bahía Negra se podrían presentar precipitaciones leves, que no serían suficientes para aplacar las llamas de manera natural.

Los próximos días en el Alto Chaco estarán marcados por un clima cálido y sin luvias.

Más contenido de esta sección
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.