06 ago. 2025

Incendio consume unas 100 hectáreas de bosques y cultivos en Itapúa

Unas 100 hectáreas de área boscosa, pastizales y cultivos fueron consumidas por un incendio de grandes magnitudes en la localidad de Urusapucai, en el límite entre Fram y Encarnación, Departamento de Itapúa. El foco se habría iniciado al mediodía del lunes.

incendo forestal

Las llamas se propagaron rápidamente debido al viento.

Foto. Gentileza.

A pesar del arduo trabajo que requirió más de 30 hombres y siete móviles de los bomberos de Itapúa para contener la situación, por momentos fue prácticamente imposible debido al fuerte viento que se registraba, lo que hizo que el trabajo de los bomberos sea extremadamente difícil y altamente riesgoso.

A pesar de la importante dotación de bomberos voluntarios, el fuego se propagó por grandes áreas boscosas y cultivos, afectando unas 100 hectáreas.

Atendiendo a la magnitud del evento, los bomberos de Fram pidieron el apoyo de sus pares de Encarnación para el combate. El trabajo se extendió hasta las 01:30 de la madrugada de este martes, es decir más de 11 horas.

Te puede interesar: Voraz incendio consume carpintería en Barrio Obrero

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Fram dispuso de 15 hombres y 4 móviles, mientras que bomberos azules de Encarnación apoyaron con tres móviles y otros 15 colaboradores.

Al respecto, Álvaro Scappini, vicecomandante departamental, manifestó que el primer grupo de Fram llegó al lugar a las 13:30 y se retiraron del lugar casi 11 horas después, dejando controlada la situación.

Al frente del servicio estuvieron el comandante nacional Carlos Yaruczyk, a más del comandante de Fram David Osuch y el comandante de Encarnación Óscar Ríos. También ayudaron en el combate los productores con el acarreo del agua con las fumigadoras, así como la rastroneada alrededor de los montes como línea de corta fuego.

Este incendio de grandes magnitudes afecto áreas de montes y cultivos en la localidad de Urusapucai, entre los municipios de Encarnación y Fram.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.