22 jul. 2025

Incendio consume tres buses de la Línea 28

Tres buses de la empresa Gral. Elizardo Aquino, Línea 28, fueron consumidos por las llamas en la madrugada de este sábado.

incendio linea 28.png

Tres buses de la Línea 28 fueron consumidas por las llamas en la madrugada de este sábado.

Foto: NPY

El incendio se registró alrededor de las 02.00 de la madrugada, dejando como saldo tres unidades de transporte consumidas por las llamas, además de un pequeño camión que se usaba como auxilio de las unidades descompuestas, según informó NPY.

La parada de la Línea 28 se encuentra ubicada en el barrio Mora Cué de Luque. Los bomberos voluntarios acudieron al lugar y evitaron que el fuego afecte a otras unidades de transporte.

En el lugar existe incluso un expendio de combustible de un emblema privado, que afortunadamente no fue alcanzado por las llamas.

Hasta el momento, se desconocen las causas del incendio que afectó a la empresa que cubre el trayecto de Luque-Asunción.

https://twitter.com/npyoficial/status/1444399477939482627

Más contenido de esta sección
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.
El fiscal Carlos Germán Ramírez descartó la autopsia del cuerpo de Melania Montserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Caazapá, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción. El doctor Pablo Lemir afirmó que, en casos de muerte violenta, amerita la realización.
Durante un allanamiento, que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.
El joven de 24 años, detenido por el crimen de Melania Monserrath (11), negó haber sido el autor del asesinato. Reveló que es tío de la víctima y que estuvo en prisión por un caso de abuso sexual que involucró a la misma víctima en el pasado.
Un poblador documentó y denunció ante la Fiscalía la mortandad de peces que se registró en la planta de tratamiento de efluentes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ubicado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida de un hombre, con una herida de arma de fuego a la altura de la cabeza, fue hallado en aguas del río Paraná a la altura de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.