20 jul. 2025

Incendio consume plantaciones de yerba, eucalipto y bosque nativo en Natalio

Casi 80 hectáreas de plantaciones de yerba mate, eucalipto y bosque nativo fueron consumidas por las llamas en la zona de Puerto Paloma, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. Muchas familias fueron evacuadas.

Incendio.jpg

Casi 80 bomberos voluntarios combatieron las llamas durante 10 horas en Puerto Paloma.

Un incendio de gran magnitud que se inició en la provincia de Misiones, Argentina, llegó a la orilla paraguaya del río Paraná, causando daños en las plantaciones.

Nueve compañías de bomberos voluntarios trabajaron por casi 10 horas para intentar controlar el fuego, lo que generó preocupación en los pobladores de la zona de Puerto Paloma.

Debido a la magnitud de las llamas, el ambiente en la zona se volvió extremadamente caluroso. “Con el viento a favor, la chispa llegó a Puerto Paloma y se inició el incendio”, indicó el comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Natalio, Ramón Prieto.

Además, los intervinientes debieron extremar recursos para evacuar a varias familias expuestas a la inhalación de humo.

“Fueron 79 los bomberos combatientes que trabajaron de 9 compañías de la región”, refirió,

Lea más: “Incendios forestales afectan a distintos puntos del país”

El incendio se registró alrededor de las 17:30 aproximadamente, en el barrio San Agustín, y se extendió rápidamente en la zona de Puerto Paloma durante gran parte de la noche.

El fuego se inició minutos antes en el lado argentino, las chispas cruzaron la frontera afectando al territorio paraguayo.

Bomberos forestales reportan incontrolables incendios en varios puntos del país registrados solo en la tarde del miércoles, mientras que en las últimas 12 horas se verificaron 349 focos de calor en el territorio nacional.

En ese sentido, Cristina Goralewski, titular del Infona, señaló que el 95% de los incendios son provocados por el ser humano y que se vuelven incontrolables ante las altas temperaturas y la sequía reinante en el país.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la ciudad de Lambaré, luego de ser embestido por un automóvil cuando se encontraba a bordo de su motocicleta, mientras que la persona que lo acompañaba fue derivada a un nosocomio. Aparentemente, el conductor dobló de manera imprudente.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.