08 oct. 2025

Incendio consume más del 40% de reserva biológica de Misiones

Unas 11 hectáreas pertenecientes a la reserva biológica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA, filial de Santa Rosa Misiones, quedaron totalmente consumidas por un incendio provocado aparentemente por cazadores furtivos.

incendio en predio UNA.PNG

El incendio fue aparentemente causado por cazadores furtivos.

Foto: Captura NoticiasPy

Cerca de la 15.00 de este domingo las llamas se apoderaron de una propiedad rural situada en la ciudad de Santa Rosa, Misiones, colindante a la reserva biológica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

El fuego se propagó rápidamente y alcanzó a introducirse en el predio de la institución, informó la corresponsal Vanessa Rodríguez.

Pese al intenso trabajo de los bomberos voluntarios no hubo nada que pudiera aminorar los daños.

Puede interesarte: Tras leves lluvias disminuyeron focos, pero fuego no da tregua

El director de la sede universitaria, Blas Alviso, comentó a Última Hora que en total fueron afectadas 11 hectáreas pertenecientes a la facultad y otras 20 del terreno contiguo.

De acuerdo a su versión, fueron cuatro sujetos desconocidos quienes habrían iniciado la quema para poder realizar actividades de caza en el lugar.

“Son 25 hectáreas las que tenemos en total y se perdió más del 40% del total de la reserva. Es muchísimo lo que perdimos, teníamos especies resguardadas y no teníamos ninguna acción humana ahí”, refirió Alviso.

Detalló que la zona afectada albergaba animales silvestres como roedores, anfibios y batracios. Además, contaban con una extensa área de flora en peligro de extinción.

“Teníamos especies florísticas que son de ahí, algunas plantas medicinales que crecen en esos humedales y que prácticamente fueron incinerados en su totalidad”, detalló.

El docente explicó que con la quema, los daños son prácticamente irreversibles para la integridad de la biósfera en el sitio. No obstante, señaló que iniciarán los trabajos de mitigación de impacto en el suelo.

Asimismo, apuntó que el caso ya está en manos de la Fiscalía del Ambiente.

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
Una mujer se hizo pasar por una enfermera y utilizando su cédula logró retirar la suma de G. 30 millones de una entidad financiera. La víctima solicita que las autoridades puedan detener a la sospechosa.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.